|
La SHCP inicio ya el cobro de tenencia de este año.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Durante el año que acaba de concluir la Fundación Nacional de Investigaciones de niños robados y desaparecidos logró resolver 23 de los 25 casos de jóvenes y niños que fueron reportados como extraviados , informó el delegado estatal de este organismo,
Víctor Arturo Gutiérrez Romero quien a la ves hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte la cultura de la prevención " que es la mejor forma de evitar el plagio y la desaparición de personas, sobre todo de menores de edad".
Dijo el informante que a pesar de las carencias con que trabaja la fundación "no nos impide ayudar a quien lo necesita y en estos momentos se están investigando dos casos de orizabeños, el de la señorita
Beatríz Hernández Hernández y el del joven
Toscani Adonay Estevez "." Ambos están en calidad de desaparecidos mas no de secuestrados" aclaró.
Arturo Romero comentó que con el fin de concientizar a los padres de familia y estudiantes de que la mejor forma de evitar el robo y el extravío de infantes es la prevención,, la fundación lleva a cabo pláticas en escuelas preprimarias, primarias y secundarias de toda la entidad veracruzana, mismas que son absolutamente gratuitas".
Mencionó que la fundación trabaja con muchas limitaciones por la falta de recursos económicos, por lo que se está apelando la buena fe y altruismo de los empresarios, comerciantes y autoridades municipales para que cooperen con un "granito de arena" y recuerden que todos estamos expuestos a sufrir la pena del extravío ó el robo de un ser querido".
"El organismo no tiene afanes de lucro, pero si necesita del apoyo de todos para subsanar las carencias, sobre todo de recursos materiales con que viene operando"aclaró.
05/02/03
Nota 6968