|
• 4 meses tardarán los trabajos.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloLos trabajos que la administración municipal de Orizaba se encuentran realizando con el fin de lograr el embellecimiento del centro histórico de la ciudad, son buenos pero entorpecen las actividades de los habitantes, así lo consideran algunos ciudadanos que a diario transitan por el centro.
Sobretodo para quienes transitan, viven o trabajan en la calle Francisco I. Madero y subalternas, pues es en éstas en donde la circulación está cerrado.
"¿Que no pudieron ir calle por calle?, esto es un caos, tengo que darme toda una gran vuelta para llegar a mi trabajo", dijo Rosendo Flores, empleado.
Mientras que para quienes tienen la necesidad de ingresar al centro para desplazarse a sus hogares, la situación cada día es más tensa, pues los tiempos a los que estaban acostumbrados y adecuados, ya no son los suficientes.
"Ahora tengo que salirme antes de mi casa y llego más tarde".
"Esto es un caos señorita, de plano no podemos pasar, y las supuestas vías alternas son más complicadas que lo que era la misma Madero"
"Deberían haber ido cerrando tramo por tramo, no que cierran todo y nos dan en la torre a los que vivimos en Madero Norte porque hay que dar vueltas", -son los comentarios de algunos conductores molestos-
Por tanto, los afectados piden a las autoridades municipales, y especialmente al departamento de obras públicas y ordenamiento urbano, bajo las instrucciones de
Luis Rojí Guraieb , que planeen sus obras a fin de no afectar en demasía las actividades cotidianas de los habitantes.
"La obra está bien, necesitamos tener un centro sin cables y eso, pero no se vale que nos están mandando hasta bien lejos porque todo cierran", citó, Artemio Galindo, ciudadano.
Además de que los comerciantes, a tan solo casi una semana de que se haya cerrado el tránsito vehicular, aseguran las ventas han comenzado a bajar.
"Lo que pasa es que la gente ya no camina por esta cale porque hay ruido, polvo y si quiere un taxi no lo pueden agarrar, y eso se nota ya en canto vendemos", dijo Ana, vendedora de zapatos.
Sin embargo, las quejas y las afectaciones, parecen amenazar con permanecer hasta el mes de julio, cuando los trabajos previstos por el ayuntamiento concluyan.
09/03/09
Nota 69723