|
Sin control sanitario la carne que consumen en Zongolica.
|
A+ A- Juan Santos CarreraZongolica, Ver.- La matanza clandestina de ganado vacuno, caprino, porcino y aves de corral provoca que no haya un control sanitario de la carne que consumen los habitantes de esta localidad, aseguró
Miguel Guerra Xochicale .
El dirigente de la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (CROC) explicó la matanza y transportación de la carne que se expende en el mercado público no cumple con las mínimas condiciones de higiene y salubridad.
Indicó que el degüello de los animales es realizado por los tablajeros en pisos de tierra cubiertos con costales, la menudencia a veces es lavada con agua de los riachuelos y la carne es transportada en camionetas que no son apropiadas para esa actividad.
El entrevistado hizo un urgente llamado a la Jurisdicción Sanitaria de Orizaba para que, de vez en cuando, se den una vuelta por la región de Zongolica, donde no hay una verificación sanitaria de la carne que se comercializa en los mercados de este pueblo.
A su vez, el subdirector de ganadería del ayuntamiento, médico
Cristóbal Martínez Zavaleta , reconoció que, en efecto, la falta de un rastro municipal origina que la matanza clandestina de ganado porcino, vacuno, caprino y aves de corral esté a la orden del día.
Mencionó que por parte del gobierno municipal se les da indicaciones a los tablajeros que mantengan limpio sus negocios al igual que la carne que allí expenden para evitar que haya alguna enfermedad derivada por el manejo de esos productos cárnicos.
Terminó diciendo que, en promedio, se sacrifican 10 reses, 40 cerdos y un mil 500 pollos cada semana, los cuales son comercializados en el interior del mercado municipal.
11/03/09
Nota 69774