|
Audita la Coordinación General del Medio Ambiente a Orizaba.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- A fin de conocer el nivel de contaminación sobre residuos sólidos así como de descargas de aguas domiciliarias se realiza una auditoria por parte de la empresa "Habitat" al municipio de Orizaba que la Coordinación General de Medio Ambiente ha dispuesto y así certificar al municipio como limpio.
El recurso asignado para tal acción es de 400 mil pesos que implica el diagnostico para posterior al mismo se realice un plan de trabajo a ejecutar para lograr con ello una certificación del municipio que avalara la Profepa.
De igual modo personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente de quien depende la Coordinación General del Medio Ambiente mencionó que no solo Orizaba está dispuesto a ser auditado en el ámbito ambiental si no diversos alcaldes de la zona centro ya han firmado una carta compromiso.
Por lo que refirió que en el caso de la Perla, Aquila y Maltrata aun no han accedido a este compromiso, pero se está trabajando en la concientización con el apoyo de PROFEPA para que se logre el ordenamiento ecológico y proteger de posible deterioro la cuenca del Río Blanco.
En este sentido ya se han dispuesto incluso 68 millones de pesos para la construcción de dos plantas de aguas de tratamiento en el municipio de Río Blanco, sin dejar atrás que no es el único ayuntamiento que lo está requiriendo.
Concluyó que por lo menos en esta zona centro la concientización en el ámbito ambiental es grande por lo que los munícipes están solicitando financiamiento para poder conectarse al FIRIOB o en su defecto se les autorice la creación de una planta de tratamiento.
Cabe agregar que este 19 y 20 de marzo arribaran a la región la Coordinación General de Medio Ambiente, Conagua y Caev, para realizar un taller donde señalaran los factores determinantes de contaminación en los cuales se debe trabajar.
12/03/09
Nota 69804