|
• La Profeco tendrá certeza jurídica para resolver abusos por parte de proveedores.
|
A+ A- • Presenta iniciativa con Proyecto de Decreto con reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
• Contempla fortalecer a las asociaciones u organizaciones de consumidores para interponer quejas colectivas.
Por: Gilberto Gómez.
Con el objetivo claro de contribuir a la defensa y protección a los consumidores contra los abusos por parte de proveedores, comerciantes e intermediarios de bienes y servicios, este día el
Senador Juan Bueno Torio presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor y se adiciona la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Al respecto, el legislador por Veracruz señaló que nuestro país requiere de ajustes al marco normativo en comento, así como de las herramientas que permitan a los consumidores ejercer acciones conforme al derecho que los respalda y fortalecer a las asociaciones u organizaciones de consumidores para interponer quejas colectivas, combatiendo la posición abusiva de aquellos que ofrecen bienes o servicios en el mercado.
De igual manera destacó que, como institución encargada de velar por los intereses de la población frente a los proveedores de bienes y servicios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) requiere de mayores atribuciones para presentar denuncias ante la Comisión Federal de Competencia por los casos en que los proveedores suministren servicios tales como telecomunicaciones, transportes, turismo, electricidad y agua potable, lo que permitirá despejar las dudas respecto a la competencia de la Procuraduría.
En este sentido, el exDiputado Federal por Córdoba, las finanzas de la Profeco también serán fortalecidas a partir de la recuperación de las multas que esta imponga como medidas de apremio ó como sanciones, las cuales serían cobradas única y exclusivamente por la autoridad fiscal federal competente.
Para concluir, Juan Bueno recordó al ideólogo panista
Carlos Castillo Peraza al precisar que la labor de la razón tiene como exigencia el orden y en política este orden se llama Derecho, cuya premisa es la supresión de la arbitrariedad y la regulación de las relaciones interindividuales, de manera que en ningún caso se realicen en términos desventajosos para nadie.
12/03/09
Nota 69812