|
• Se firmó un convenio entre el cabildo, y los comités vecinal y de obras.
|
A+ A- • Buscan predio para edificar la planta de tratamiento de aguas residuales.
Leticia Maldonado RebolloTras varias semanas de espera para poder lograr establecer un acuerdo entre vecinos de Río Blanco y las autoridades municipal, encaminado a la construcción del colector de aguas sector norte y de la planta de tratamiento de aguas residuales, por fin se firmó un convenio entre el cabildo, y los comités vecinal y de obras.
Lo anterior, fue informado por el alcalde,
Raúl Vera Aguilar , quien dijo que los vecinos están de acuerdo en que es urgente el contar con un colector que permita hacer frente a la temporada de fuertes lluvias y las contingencias que ésta trae consigo, tales como inundaciones y encharcamientos.
"En este convenio el ayuntamiento se obliga a establecer un colector de aguas residuales de un diámetros de 24 pulgadas, y a reparar todas las afectaciones a las vialidades que se tengan que hacer para no afectar las calles", comentó.
Además de que el predio en el cual se construiría la planta de tratamiento de aguas negras, se va a donar a los vecinos para que se cuente con un espacio deportivo, o bien, si se llega a construir en el área algún fraccionamiento o unidad habitacional, el equipo que las empresas mobiliarias den al ayuntamiento, se destinará a la puesta en marcha de zonas deportivas.
Con lo que aseveró, actualmente se encuentran buscando cual será la mejor propuesta de terrenos para la construcción de la planta de tratamiento de aguas.
Sobre ese tenor, Vera Aguilar, detalló que los vecinos que firmaron el convenio, son los que se encuentra ligados de manera directa con las obras, y que se verán mayormente beneficiados, tales como quienes habitan en Jardines de San Buenaventura, colonia libertad, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, colonia Agraria y Villas de Tenango.
Cabe mencionar que el monto de inversión de las dos obras antes mencionadas es de 68 millones de pesos, 44 provenientes del gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), 20 del gobierno del estado y 4 más de aportación municipal, mediante la bursatilización de los recursos de la tenencia vehicular.
"Ya estamos trabajando en el colector, y la planta de tratamiento de iniciará una vez que se puedan bajar los recursos que es la parte que nos corresponde hacer a nosotros", ultimó.
12/03/09
Nota 69818