|
• Prefieren no afectar a la población con ese movimiento.
|
A+ A- Juan Santos CarreraTransportistas de pasaje en el centro del estado, podrían volver abstenerse de participar en el paro nacional de transportistas en general programado para este lunes 23 de marzo y donde participarán las principales agrupaciones de carga y pasajeros.
Este martes, se definirá la postura oficial de los transportistas de la zona Córdoba-Orizaba-Zongolica que son los que podrían volver a negarse a dejar de prestar el servicio de transporte público, "Nos vamos a reunir las principales asociaciones y coaliciones de transportistas, la meta es organizarnos y creo que ahí definiremos nuestra participación o no en ese paro nacional, aunque debemos destacar que es una lucha que beneficia a todos y que obviamente estamos de acuerdo"
Así se expresó el presidente de la Asociación de Transportistas de Veracruz,
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, quien precisó, que "No se trata de no participar por el simple hecho de que no queramos, sino porque la ciudadanía a quien nos debemos, no debe ser afectada y quedarse sin medio de transporte, a nosotros nos interesa dar el servicio por la gente, ese es nuestro motivo"
Choferes y Cobradores, Servicios Intermunicipales,
Autobuses Maltrata Orizaba , Autobuses del Valle de Tuxpango, Autobuses de la Sierra, Garitas y Triangulo Rojo, son las empresas que desde el reciente paro de transporte no se sumaron al movimiento y que podrían volver a trabajar el próximo 23 de marzo.
En contra parte, ahora si lo harán CANACAR, AMOTAC, ANTAC y demás agrupaciones que tienen como finalidad paralizar al país para exigir al gobierno federal congelar el precio del Diesel.
14/03/09
Nota 69849