|
Inicia la campaña de descacharrización en Moyoapan.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Autoridades municipales de Ixtaczoquitlán y de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 pusieron en marcha este viernes la campaña "Larvatón", en la comunidad de Moyoapan a fin de prevenir que en este año no se disparen los casos de dengue clásico y hemorrágico.
Durante el evento se contó con la presencia de la
Regidor Tercero Ana Hernández Sánchez quien tiene a su cargo la comisión de Salud, así mismo estuvieron presentes los Regidores Primero y Noveno, así como el Síndico Único
Francisco Vázquez Rojas , y personal del Centro de Salud de Moyoapan.
Antes de llevarse a cabo el banderazo de inicio, las autoridades municipales de este Ayuntamiento desfilaron junto con estudiantes de las escuelas primaria, secundaria y telebachillerato, así como de las mujeres que integran el padrón del programa Oportunidades, quienes con pancartas hacían alusión a las formas de prevenir el dengue y los síntomas que se presentan.
Hernández Sánchez manifestó que la finalidad de realizar los "larvatones" es la de llevar a cabo en conjunto con los comités de "Patio Limpio" la descacharrización, en donde se les pide a los habitantes de la comunidad que mantengan limpios los exteriores e interiores de sus hogares, así mismo que si cuentan con depósitos de agua revisen que estén perfectamente sellados para evitar los problemas de criadero de larvas del mosquito Aedes Aegipty.
Y es que una de las prioridades del Alcalde de este municipio
Nelson Votte Ramos es erradicar totalmente las zonas que son consideradas como focos rojos de dengue, tal es el caso de las comunidades de Tuxpanguillo, Cuautlapan y Zapoapan; puesto que se pone en riesgo la salud de los habitantes principalmente de la niñez; por ello desde el inicio de su administración se pusieron en marcha diversos programas para combatir el mosco transmisor del dengue.
La Regidor Tercero dijo que existen dos tipos de dengue: Clásico y Hemorrágico. Siendo los síntomas del Dengue Clásico fiebres muy altas, por lo cual el paciente debe guardar reposo ya que si no se atiende a tiempo puede contraer Dengue Hemorrágico.
Cabe destacar que en la comunidad de Moyoapan no se han detectado en 4 años ningún padecimiento de dengue, por lo cual se espera que para este año no sea la excepción.
Se espera que para el mes de Abril el Larvatón llegue a la comunidad de Tuxpanguillo, en Mayo a Cuautlapan y en Junio a Capoluca, y es que durante un mes se evalúa la participación de la ciudadanía para descacharrizar sus hogares ya que de esto depende el éxito de este programa.
14/03/09
Nota 69861