|
• Llevan 12 casos de gastroenteritis por falta de una bomba y CAEV no mueve las manos.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloMás de 12 menores de edad que habitan en el fraccionamiento Villas de Tenango han resultado afectados en su salud, a causa de la disfuncionalidad del cárcamo de residuos del mismo, por lo que la mañana de ayer familias del mismo se manifestaron en contra del mal servicio prestado por el organismo operador de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz, (CAEV).
Aurora Torres Rosales , presidenta del comité vecinal del fraccionamiento, indicó que éste problema se viene presentando desde hace más de 3 semanas, cuando la bomba del cárcamo de residuos se descompuso.
"Somos más de 144 casas que no tenemos drenaje, las aguas negras vienen a éste cárcamo que es una gran letrina que tiene una bomba que bombea el excremento y sale al drenaje general, y al no contar con la bomba se están vertiendo los desechos al aire libre", dijo.
Lo cual aseveró, es la causa principal por la que los menores y adultos que habitan en el fraccionamiento están siendo atacados en su salud, ya que se han venido presentando una serie de casos de gastroenteritis, principalmente en menores de 5 años de edad.
"Hay 75 niños menores de 5 años, de los cuales más de 12 han presentado problemas de éste tipo; y a los adultos les está afectando en la garganta porque la popó que se sale se seca y se volatiliza, y eso va a parar a los alimentos y agua", abundó.
En ese sentido, explicó que desde el primer día en el que se suscitó el problema, los vecinos hicieron el llamado pertinente a
Juan Carlos Saavedra Amador , titular del organismo operador de CAEV en Río Blanco, sin embargo no han recibido apoyo alguno, en tanto que el pasado miércoles 11 de febrero, el alcalde
Raúl Vera Aguilar se comprometió a apoyarlos, no obstante la ayuda prestada fue insuficiente.
"Vinieron, pusieron una bomba, medio vaciaron el cárcamo y el día viernes se la llevaron; y éstas son las consecuencias porque la solución no fue la adecuada", sumó.
Además, de que dijo, se hizo un llamado a la jurisdicción sanitaria número 7, siendo que personal del departamento de epidemiología y de regulación sanitaria acudió al lugar, y dijeron que no había casos suficientes para declarar el área como foco de infección, lo cual tiene molestos a los manifestantes.
"Este es un foco de infección, nosotros no queremos una epidemia ni queremos que haya más de 300 casos para que volteen a vernos, con uno ya es suficiente, porque los niños son los más vulnerables", externó.
Finalmente, dijo que como representante de los habitantes que se manifestaron, las movilizaciones van a continuar hasta que el personal de la CAEV tome cartas en el asunto, o bien el ayuntamiento encuentre la manera de introducir el drenaje en el fraccionamiento y con ello terminar los problemas.
16/03/09
Nota 69910