|
• Difícil bajar recursos federales para campesinos y agricultores: CNC.
|
A+ A- Leticia Maldonado rebollo
La crisis monetaria que comenzó a finales del pasado año 2008, no había afectado sobremanera al campo, sino hasta el inicio de este año, así lo indicó el presidente del comité regional campesino de la
Confederación Nacional Campesina (CNC,
Héctor Terrazas Arévalo .
Quien detalló que aún y cuando se han redoblado esfuerzos en materia de localización, gestión, aterrizaje y aplicación de recursos del gobierno federal, siguen habiendo grandes trabas además de que la producción ha bajado considerablemente.
"Realmente sentimos un poquito el problema, la angustia que estamos atravesando porque no llegan los recursos, si no es por la intervención del gobierno del estado, quien sabe que sería de nosotros", aclaró.
Y es que dijo, en lo que respecta a la agricultura, los niveles de producción han llegado a caer tanto, que hay algunas zonas de la entidad veracruzana y de la república mexicana en general, en las que los recursos no son suficientes siquiera para el autoconsumo.
Siendo que a la fecha, tan sólo se llegan al explotar el 40 por ciento de los recursos en general con los que se cuenta en la nación, puesto que aún y cuando hay terrenos, no may dinero para la compra de fertilizantes, o en su caso no es suficiente para alimentar a los animales, etcétera.
"Se ha parado más de un 60 por ciento, comparativamente a como estábamos, no estamos hablando de que estuviéramos al 10 por ciento, no, estamos hablando de que si ya estábamos en subdesarrollo, ahora hemos frenado un poco más", abundó.
De ésta manera, Terrazas Arévalo, reconoció que el retroceso en los trabajos del campo y la agricultura es día con día más palpable, gracias a las afectaciones a causa de la crisis económica de México y el mundo.
"Estamos tomando medidas, ahora la CNC nacional está por conseguir un apoyo al campo y es donde nos vamos a fortalecer", ultimó.
18/03/09
Nota 69961