|
Taller sobre tortugas dulceacuicolas en Catemaco.
|
A+ A- • Se reunirán representantes de seis estados del sur-sureste.
Por: Edgar Gómez.
Durante tres días a partir del próximo miércoles 25 de marzo, se llevará a cabo en Catemaco, Veracruz, el Taller para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de Tortugas Dulceacuícolas del Sur-Sureste de México, con la participación de representantes de los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.
Este taller que será inaugurado por
Martín Vargas Prieto , Director General de Vida Silvestre de la SEMARNAT y por el delegado de la misma dependencia federal,
Manuel Molina Martínez , está dirigido a investigadores, responsables técnicos de Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (UMAs), estudiantes y público en general interesados en fortalecer su conocimiento y habilidades para la asesoría, gestión, manejo, aprovechamiento y comercialización de tortugas dulceacuícolas.
Durante tres días, en un hotel ubicado a la orilla de la laguna de Catemaco, especialistas en tortugas dulceacuícolas conocerán por ejemplo la Estrategia Nacional de Tortuga Blanca y Dictamen de Extracción No-Perjudicial de Reptiles (Plan de Manejo de UMA); la normatividad vigente; Generalidades de las Tortugas Dulceacuícolas: Especies, Ecología, Distribución y Problemática.
Trabajarán también en lo relativo a Reproducción y Técnicas De Incubación de Tortugas Dulceacuícolas; Manejo Físico de los Ejemplares; Salud, Higiene y
Calidad Del Agua De Tortugas Dulceacuícolas; Dieta y Alimentación de Tortugas Dulceacuícolas, al igual que en el tema de Hábitat Critico y Áreas De Conservación.
De las tortugas dulceacuícolas, una de las mas comunes es la blanca Dermatemys mawii, considerada como la más grande que habita en las regiones tropicales de México, particularmente en los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas, puede llegar a medir hasta 60 centímetros y pesar hasta 25 kilogramos.
Los interesados en participar en este Taller para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de Tortugas Dulceacuícolas del Sur-Sureste de México, pueden hacerlo contactando a
Francisco Juárez González , Jefe del Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre, de la SEMARNAT en Veracruz a través del número telefónico de la ciudad de Xalapa: 01 2288 416530 o bien en el correo electrónico: silvestre@veracruz.semarnat.gob.mx
También pueden contactar a
Roberto Aviña Carlín , Director de Conservación de la Vida Silvestre de la SEMARNAT, al teléfono de la ciudad de México: (55) 5624 3308 o a través del correo electrónico: roberto.carlin@semarnat.gob.mx
22/03/09
Nota 70071