|
Mientras que en orizaba hacen falta escuelas las autoridades Municipales autorizan la apertu
|
A+ A- Orizaba,Ver.-La imagén de una ciudad progresista que pregona el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta , dista mucho de la realidad que se vive en Orizaba ,pués en lugar de crearse centros recreativos, culturales y deportivos, en estos últimos once meses se ha fomentado la apertura de nuevos bares y cantinas y la proliferación de sexo servidores masculinos y femeninos, asi como la de vendedores ambulantes que ocupan calles y banquetas para sus vendimias.
Antes del arribo de la actual comuna municipal, habia mas de 300 antros de vicio.Pero en este año y tres meses la cifra se incrementó en casi un 20%;la prostitución ha sentado sus reales en las arterias de mayor concurrencia por ser el primer cuadro y centro comercial como son las calles Madero norte a norte 8 y las avenidas oriente 3 a la 11.
En anteriores gobiernos se tenian un estricto control en los horarios de bares y cantinas y de "trabajo" de las personas que se dedican al sexoservicio como lo establece el Bando de Policía y Buén Gobienno,pero esto quedó atrás y ahora se trabaja las 24 horas del día.
Y cláro, todos estos negocios resultan un ingreso bastante importante para la comuna, que lo disfraza con los famnosos" operativos" en bares y cantinas que solo sirven para pasar " la charola" a los dueños y trabajadores de esos lugares que por su conveniencia y seguridad mejor no protestan .
En los cuadros arriba mencionados existen por lo menos 20 bares y cantinas y 10 sitios donde se vende sexo a todas horas y en cualquier hotelito de paso del que entran y salen clientes y sexoservidoras ante los azorados ojos de niños y damas.De lo único que se libran esos lugares es de la delincuencia gracias a la continua vigilancia que ejerce la Dirección General de Seguridad Publica del Estado.
Después del parque Castillo, la única manzana que queda libre de esos problemas,es la del mercado Mercado Ocampo,por que de ahí al norte y al oriente se pierde uno entre puestos ambulantes tal y como era Orizaba hace unos 30 años.Entonces, ¿Adonde está el progreso de Pluviosilla?.
26/03/02
Nota 702