|
Los caprichos y compras compulsivas de David Velasco.
|
A+ A- Por: Claudia Guerrero.
Tenemos una buena noticia antes de que iniciemos con los regaños. Hoy se aprobó en el Congreso Local el retiro de la petición de venta a un particular, de nombre José Vista, sobre el terreno en el Fraccionamiento el Tejar, el cual es área verde y estaba invadido por el particular con todas las agravantes. El Ayuntamiento de Xalapa junto con su
Alcalde David Velasco Chedraui , optaron meses atrás vender en 800 pesos el metro cuadrado a José Vista, como medida salomónica para evitar "problemas". Cuál sería su sorpresa, pues los vecinos, quienes compraron cada metro cuadrado a tres mil pesos, se inconformaron y su queja llegó hasta el Congreso, el cual, los diputados locales se lavaron las manos y optaron por decirle al munícipe de Xalapa la barbarie que había generado y David Velasco no tuvo más remedio, que darle el mejor consejo a su "gran cuate", de parar dicha venta a un área verde protegida por el Ayuntamiento de Xalapa. Bravo en verdad, por esta buena decisión y preservar las áreas verdes en los diferentes fraccionamientos y colonias. Fue la mejor decisión de nuestros diputados locales.
Por otro lado, los "caprichos" de nuestro
Alcalde David Velasco van en aumento, con la probable compra de aspiradoras de basura, las cuales, la Compañía asentada en Boca del Río, Veracruz, Bull RAY SA de CV, las está promocionando para su compra, sin saber el costo de las mismas. Ésta compañía tiene antecedentes de haber hecho negocios con la Secretaría de Salud en el estado, en lo referente a la adquisición de computadoras y monitores, además de impresoras. Ahora, quieren vender "juguetitos" a nuestro Presidente Municipal de Xalapa, para que siga comprando compulsivamente artículos que no sirven para nada. Costo de la inversión: No se ha concretado y esperemos que no lo sea, pues son máquinas de luz eléctrica y su mantenimiento es costoso.
Los carritos antigrafitti son otra más de sus compras compulsivas y recordemos lo expuesto en Veraz sobre éstos "limpia-pintas", los cuales no sirvieron para lo que se había planeado, pues no retiran los rayones en las paredes de las viviendas y sólo son utilizados para transportar la pintura de diferentes colores. El personal camina por las diferentes calles, buscando grafittis y pintarlos a un color semejante de la casa afectada. Costo de la inversión, 25 mil pesos, sin cumplir su cometido.
Otro "caprichito" de Velasco Chedraui era la compra de barredoras y contenedores, los cuales la inversión era cerca de los 9 millones, en la que se vendía la idea de un Xalapa en desarrollo como la ciudad de Puebla, la cual, en cada esquina tendría contenedores, máquinas de lavado y camiones con ganchos para su vaciado. Costo de la inversión, ninguna, pues la ciudadanía se opuso a tal aberración.
Otras decisiones de este júnior fueron las llamadas "chimoltrufias", pues "Como dice una cosa, dice otra", y han sido el cierre de Xalapa para que los xalapeños caminaran "ampliamente"… Ésta decisión no tuvo aprobación, pues los empresarios del Centro Histórico pusieron "el grito en el cielo" por la baja en sus ventas; la construcción de un manifestódromo, en la Central de Abastos, anuncio que causó risas más extrañeza, pues al perecer, era una broma de mal gusto. Otro y el rey de todos, el impuesto al saneamiento, cobrado durante varios meses y dio marcha atrás, ante las constantes manifestaciones e irritabilidad de los xalapeños.
Ahora, sus caprichos van más allá, por el cierre de calles de obras en proceso , la constante súplica de comprensión en el tráfico vehicular y sumergir a Xalapa en un Caos, además de pedir conformismo a los xalapeños, por los aumentos excesivos en las tarifas de agua potable y cobro irregular en el drenaje; las quejas por el Carnaval de Xalapa, con saldo de dos personas muertas, cientos de detenidos alcoholizados y un gran número de riñas protagonizadas por pandillas en contra de jóvenes estudiantes, justificando haber realizado este vergonzoso evento argumentando: "Me lo agradeció la ciudadanía de Xico, Córdoba, Teocelo y Orizaba"… La sagacidad de este Alcalde en contestar frases incoherentes y el punto culmínate fue haber declarado ante los medios de comunicación que las ganancias fueron de 250 millones de pesos ¿¿¿¿???? Ah caray, ni el Carnaval de Veracruz tiene tantas ganancias, por eso, no nos explicamos de dónde sacó las cifras o sólo fue para quitarse de encima los cuestionamientos sobre este Carnaval lleno de ambición, cofradía y alcahuetería a costa de las vidas y seguridad de los xalapeños.
¿Qué más habrá en los siguientes días? ¿Qué otra máquina inservible le venderán, por ser comprador compulsivo de chácharas y productos que no sirven para su cometido? Habrá otras malas decisiones y pueden llegar a los extremos de lotificar el Panteón de 20de Noviembre para un Súper Che o seguir con las famosas inauguraciones de pintas de banquetas, banderazos de inicio, mitad y al finalizar las calles, para reflejar infinidad de inauguraciones de obras o peor aún, la contratación de un asesor en vialidad en Brasil, cuando en Xalapa hay expertos en este rubro, que viven, sufren y respiran este caos vial. Lo triste fue contratar a personas de otro país, gastando dólares que servirían en la pavimentación de algunas calles y el resultado de su asesoría, arroja que el problema del caos vial son los cambios de sentidos y la pésima organización urbana… Por favor, eso te lo puede decir cualquier xalapeño y no tratar de convencer sobre el descubrimiento del hilo negro.
Para concluir, la decepción generalizada de la ciudadanía por este Alcalde va en aumento, por eso, no duden que tal molestia se vea reflejada en las elecciones de candidatos a diputados federales este 5 de julio.
27/03/09
Nota 70203