|
• La Surada y altas temperaturas han provocado 7 incendios en las recientes 48 horas.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Protección Civil (SPC) determinaron decretar la restricción del uso del fuego en la zona montañosa central ante las altas temperaturas registradas en las recientes 48 horas y que han generado más de media docena de incendios forestales.
Desde la mañana del jueves que comenzó el evento de surada, se registraron 7 incendios forestales que destruyeron 10 hectáreas de vegetación arbustiva, cuatro fueron controlados el mismo día y tres tuvieron que ser sofocados la mañana de este viernes por personal de CONAFOR apoyados por habitantes de las comunidades de Coscomatepec, Calcahualco y Omealca.
Protección Civil a través de su coordinación regional informó que las rachas de viento se han mantenido en los 50 kilómetros por hora, se han registrado casas destechadas en el municipio de Ixhuatlancillo y árboles derribados en Orizaba, el resto de municipios no han tenido incidentes.
También se dio a conocer que las temperaturas han alcanzado los 36 grados centígrados al medio día de este viernes, que es la temperatura más alta de lo que va del 2009 en el Valle de Orizaba.
José Luís Palma Déctor , coordinador regional de PC en el Cañón del Río Blanco y Sierra de Zongolica dio a conocer que se trabaja en estado de alerta para poder coordinar el apoyo a la comunidad en caso de ser requerido.
Por su parte el delegado regional de CONAFOR
Bonifacio Francisco Cruz reconoció que la mayor parte de los 26 incendios forestales que se han registrado en lo que va del año, han sido provocados por turistas y quemas que se salieron de control.
En total, en este año se han registrado 26 incendios forestales, devastando 44.66 hectáreas de vegetación con un promedio de 1.7 hectáreas por quema; las causas son:
Actividades forestales 11, actividades agropecuarias 6, excursionistas 3, fumadores 1, quema de pastos 3, rencillas 2.
28/03/09
Nota 70241