|
El titular de la SEDARPA se reunió con ganaderos de la entidad.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa)
Juan Humberto García Sánchez , en reunión de trabajo con ganaderos de la entidad veracruzana en las instalaciones de la Secretaría, anuncio que con base al programa de Centros de Acopio de Leche, desde el año 2005 se han establecido acciones en coordinación con las Asociaciones Ganaderas de Chontla y Ozuluama, para el establecimiento de dos Centros de Acopio de Leche, donde a la fecha se han invertido más de 9 millones 200 mil pesos en obras y equipamiento.
Recordó que para el 2009, se tiene programado invertir en el equipamiento del centro de acopio de Chontla más de 5 millones 500 mil pesos, lo cual ha permitido fortalecer los sistemas de comercialización de la leche, beneficiando en forma directa a más de 200 productores y sus familias; con una infraestructura para la comercialización promedio anual de casi 11 millones de litros.
Además menciono que con respecto al programa Soporte, en su componente de Capacitación y Asistencia Técnica, durante el ejercicio 2008 se apoyaron a 19 grupos de productores, 18 Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) y a un Centro de Acopio de Leche, lo que permitió beneficiar a más de 195 productores para la adopción y transferencia de tecnología. Lo anterior, representó una inversión de un millón 900 mil pesos, para la contratación de los servicios profesionales de 19 técnicos.
García Sánchez señaló que el gobierno del Lic.
Fidel Herrera Beltrán reconoce en los productores líderes a sus aliados en el combate a la desigualdad rural, al incremento en la productividad y la mejora continua de los procesos productivos.
Por otra parte, destacó que las condiciones económicas del país y del mundo entero son radicalmente diferentes a las que teníamos en anteriores años. Sin embargo, en este gobierno, sin desestimar los efectos de esta crisis, consideramos que el sector primario, es decir, la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura, representan la mejor opción para hacerle frente. El campo en su conjunto, es una fuente permanente de empleos y en consecuencia de inversión que no podemos desestimar.
En este tenor, comentó "este Gobierno del Estado le apostó al campo, lo que nos está permitiendo afrontar esta situación crítica, en condiciones que podemos revertir en oportunidades. Los alimentos independientemente de la situación económica en todo el mundo, seguirán siendo prioritarios para la humanidad, es lo último que vamos a dejar de consumir; como dice nuestro gobernador -con la comida no se juega-, el mensaje que todos escuchamos desde la infancia, hoy renueva su significado de manera muy importante.
Indicó que se continúa apoyando a los productores de Veracruz con tractores agrícolas, construcción de ollas de agua para disminuir los efectos de la sequía y con importantes obras de infraestructura, como el parque Ganadero de Ozuluama, que en próximos días se estará entregando a los beneficiarios, resaltando que todas éstas obras y acciones se han logrado gracias a la coordinación que se tiene con los ganaderos organizados de esta Unión Regional del Norte, relación que sin duda alguna fortaleceremos en los años porvenir.
Finalmente el encargado de los asuntos agropecuarios en el estado comentó que para este año, ya estamos definiendo los recursos que conjuntamente con el Gobierno Federal habremos de orientar hacia las ganaderas locales, destinados fundamentalmente al Fomento Ganadero, la Rehabilitación de Infraestructura para praderas y agostaderos, así como, al programa de mejoramiento genético, ratificando el compromiso de apoyar a los productores de ésta Unión con la construcción de dos parques ganaderos y salones de usos múltiples, en los municipios de Tempoal y Chicontepec, con una inversión superior a los 3 millones 300 mil pesos.
01/04/09
Nota 70329