|
• Llama Retana a gobierno federal para detener los cortes en las participaciones federales.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEl alcalde de Nogales,
Miguel Romero Retana , dio a conocer que a diferencia de lo que se ha venido manejando en los municipios de la zona para hacer frente al recorte presupuestal, en el ayuntamiento al que representa no habrá disminución de jornada laboral, a fin de bajar los gastos por pago de nómina.
Y es que dijo, por el momento resulta imposible para la administración, bajar el número de horas que cada empleado de be cubrir, ya que al encontrase en medio de la organización del Nogales Fest 2009, cada trabajador debe incluso trabajar horas extra.
"La gente merece la atención el mayor tiempo posible, respeto las decisiones de los alcaldes, no es algo que no sea positivo pero como bien se sabe ahorita todo el personal está en alguna labor, pues no hay que perder de vista que éste es un municipio altamente turístico en éstas fechas", abundó.
Por tanto, no descartó la posibilidad de que más adelante pueda darse algún recorte o bien de horario laboral o de personal, ya que dijo, lo más importante es no afectar a los ciudadanos.
"mucha gente viene después de las 2 de la tarde por que a esa hora salen de trabajar, y nosotros no podemos disminuir la jornada laboral para ahorrar dinero, si al final de cuentas vamos a estar desatendiendo a los pobladores", comentó.
Romero Retana, visiblemente molesto, hizo un enérgico llamado a la Secretaria de Hacienda del gobierno federal, para que pongan un alto a la reducción sustancial de los recursos municipales, ya que dijo, quien o quienes se encuentran al frente de la misma, únicamente están ocupados en que el gobierno federal no pierda, siendo que los estados y sobretodo los ayuntamientos son los que sufren las consecuencias.
"Creo que éste señor Carstens es quien menos caso le hace al presidenta de la nación, no ve que sin deberla ni temerla el pueblo es el que está pagando las consecuencias y a nosotros nos tienen viviendo cada día con menos, pues no alcanza para nada", añadió.
Ultimó que a la fecha, los alcaldes no han recibido carta alguna del gobierno federal en donde se estipule hasta cuando van a continuar las bajas en las participaciones, por lo que deberán continuar trabajando en extrema austeridad.
03/04/09
Nota 70369