|
Pasillos del Poder.
|
A+ A- • La gran cachetada al PAN jarocho…
Por:
César Augusto Vázquez Chagoya .
Todavía hay mucho que ver en la política Mexicana. Córdoba, ciudad construida por 30 caballeros españoles en la época de la colonia provenientes de Huatusco para asegurar que el comercio no fuera truncado por los asaltantes, en toda su historia ha dado infinidad de gobernadores, literatos, juristas, rectores, etc. Con una gran riqueza cultural, política, social y económica resulta hasta de risa que el Comité Nacional del PAN haya designado como su candidato a la Diputación Federal al futbolista Carlos Hermosillo, originario de Cerro Azul, antiguo campo petrolero ubicado en el norte del estado.
En simples números el PAN gana la alcaldía en 1994 y la recupera el PRI hasta el 2004. Ha ganado la Diputación Federal desde 1997 y no la ha perdido. El blanquiazul, los triunfos en Córdoba han sido con militantes de la región, nunca con gente externa. Cuando ganan la alcaldía en 1994, ni los panistas se lo creían, porque era una gran hazaña de pocos hombres.
En el transcurso de los años, lograron crear una gran estructura, tanto que tienen dos grandes precandidatos para la gubernatura para el próximo año en las personas del
Diputado Federal Gerardo Buganza Salmerón y el
Senador Juan Bueno Torio .
El PAN en Córdoba, teniendo una gran estructura en militantes, de un tajo su comité nacional los convierte en un distrito "comodín", época que se creía superada. La figura del "comodín" fue creada por los Priistas para meter a sus grandes políticos a los distritos en donde no había políticos ni partidos de oposición relevantes. Así por muchos años fueron "comodines" los distritos electorales de Jáltipan,
San Andrés Tuxtla , Zongolica, Boca del Río, Huatusco, Álamo y Chicontepec.
Muchos han desaparecido como distritos por parte del IFE. El PRI, en sus esquemas de selección interna de candidatos ha desaparecido a los distritos "comodines" para elegir a candidatos originarios de la región. Partidos de oposición diferentes al PRI y PAN, recurren a los distritos "comodines" ya que carecen de estructura y buscan llenar sus listados aunque sean candidatos externos de las regiones.
En todas las circunstancias expresadas, en el distrito de Córdoba no se llena ninguna circunstancia para que les nombren un candidato externo como un futbolista que si bien es famoso, pero está desarraigado como Carlos Hermosillo.
Cuando se anuncia la candidatura del ex director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), el Comité Nacional y los voceros del Panismo Veracruzano, lo hicieron con gran alegría, señalando que era una gran estrategia para ganar el distrito y que era una candidatura que arrasará al candidato priista Javier Duarte de Ochoa, etc. Las mentiras ni ellos se la creen.
Para empezar, el primer engañado es el mismo Carlos Hermosillo, a quien sacan de la CONADE, porque no servía y lo mandan a un distrito en donde de antemano va a perder, porque está en contra de la militancia del distrito de Córdoba. El hecho que el candidato electo por la militancia declinara a favor de la candidatura de Carlos Hermosillo, no significa que la militancia panista no se sienta engañada, frustrada, sobajada, sometida a los designios de su comité nacional y estatal. En Córdoba es el mejor ejemplo, que la democracia interna en el PAN que tanto alardeaban se acabó y copian el "dedazo" del PRI.
Los militantes del PAN y ciudadanos del distrito de Córdoba no son cualquier cosa. Son muy politizados, valientes, preparados, muy participativos por algo es la región más industrializada del estado, sin que para ello influya el petróleo. Hay una iniciativa privada pujante desde hace años y aquí como en pocos lugares de Veracruz, sectores le invierten en serio a la política regional. Los Cordobeses y sus vecinos, por favor, piensan. ¿Quiénes les quieren hacer creer lo contrario?
Es la primera vez en Veracruz, que es impuesto un candidato a una estructura fuerte panista, aunque ya es regular desde que manda el
Comité Estatal Alejandro Vázquez Cuevas, de atentar en contra de sus enemigos políticos al desaparecerles sus comités municipales. Ya sucedió en Córdoba donde los dos grupos no comulgan con Vázquez Cuevas quienes son encabezados por Gerardo Buganza y
Juan Bueno Torio . En Boca del Río, donde se atacó al grupo del extinto e impulsor del PAN Alfonso Gutiérrez de Velasco. En el puerto de Veracruz en contra del grupos comandados por Julen Rementería y
Francisco Ávila Camberos .
Con lo anterior, después le echan la culpa a los priiistas de golpearlos con campañas sucias, oprimirlos, perseguirlos y de utilizar malas mañas cuando pierden. Qué mejor aliado tiene el Priismo en Veracruz, que los hígados de Vázquez Cuevas junto con el de
Miguel Ángel Yunes Linares , quienes desesperados entregan plazas panistas sin luchar en acudir a una supuesta gran popularidad de Carlos Hermosillo. Yunes con su candidatura a la gubernatura para el 2010, confirma con lo de Córdoba que va en caída libre.
Es tal el error de la nominación de Carlos Hermosillo por el distrito de Córdoba, sólo hay que señalar que 4 Cordobeses se disputan en serio la candidatura a la gubernatura para el próximo año; como ya se señaló a
Juan Bueno Torio y Gerardo Buganza por el PAN; Dante Delgado por Convergencia y PT con el apoyo de
Andrés Manuel López Obrador ; Javier Duarte de Ochoa precandidato por el PRI.
Si Vázquez Cuevas y Yunes quieren parar las nominaciones internas del PAN de Buganza y Bueno Torio, con lo de Carlos Hermosillo, sólo fortalecieron a Dante Delgado y a Duarte. Ni más ni menos.
Si quieren fortalecer a Duarte para bajar a Dante, a quien Miguel metiera en la cárcel en 1996, mal cálculo. Duarte se seguirá fortaleciendo, porque Dante es cosa aparte ya que llegará el próximo año con medio millón de votos mínimo al inicio de campaña. Ahí esta los números, para eso sirven las estadísticas y las historias de los políticos. Pobre PAN.
cesar@vazquezchagoya.com
vazquezchagoya@pasillosdelpoder.com
06/04/09
Nota 70432