|
Inicia la tortulecta 2009 para campamentos tortugueros.
|
A+ A- • Del "Totonacapan" en los municipios de Cazones, Papantla y Tecolutla, así como el de Lechuguillas, en Vega de Alatorre, al igual que en la zona de influencia del
Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).
Por: Gilberto Gómez.
Para captar apoyos económicos y en especie que se destinarán a los campamentos tortugueros de Lechuguillas y Totonacapan, se llevará a cabo a partir de este mes de abril y por lo que resta del año, la "Tortulecta 2009".
Este será el segundo año en que se realice la colecta, en la que participan diversos sectores de la sociedad veracruzana y los tres niveles de gobierno, que junto con el
Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas (CONANP), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), promueven la protección de las cinco especies de tortugas marinas que llegan a las costas de nuestra entidad.
Para la Tortulecta 2009, todos podemos aportar desde un peso, hasta aquello que se requiere en los campamentos tortugueros como son lámparas, pilas, cobertores, colchonetas, alimentos enlatados, botas de hule, impermeables, gasolina y agua.
Las aportaciones para la Tortulecta 2009, se manejarán a través de la Fundación TONY. AC, en la cuenta bancaria 51-90803831-8 de Santander Serfín, sucursal 189 de Costa de Oro.
Para mayor información relacionada con las aportaciones, comunicarse con la psicóloga Teresa Ríos, representante de la mencionada fundación, a través del número telefónico 01 229 130 85 85.
En rueda de prensa ofrecida esta mañana, los organizadores de la Tortulecta 2009 dieron a conocer que en el 2008, captaron poco menos de 60 mil pesos, cifra que esperan superar en este 2009.
Quienes se interesen en participar en esta acción, también pueden sumarse a los grupos de voluntarios que ayudan aportando su tiempo para la protección de la tortuga marina.
A las costas del estado de Veracruz, arriban cada año cinco especies de tortugas marinas: La Lora (Lepidochelys kempii); La Blanca, (Chelonia Mydas); La Carey, (Eretmochelys imbricata); Cahuama (Caretta caretta) y la Laúd, (Dermochelys coriacea).
La primera en arribar a nuestras costas es la Lora (Lepidochelys kempii) que hace su aparición en el mes de abril y hasta principios del mes de julio.
La Blanca, (Chelonia Mydas) aparece a finales del mes de mayo y hasta el mes de septiembre.
La tortuga Carey, (Eretmochelys imbricata) también hace su aparición en el mes de mayo y deja de hacerlo en el de julio.
La tortuga Cahuama (Caretta caretta) inicia su arribo en el mes de mayo y finaliza en el mes de julio. La tortuga Laúd, (Dermochelys coriacea) la especie de mayor tamaño a nivel mundial y que tiene la característica de no cuenta con caparazón, pues en lugar de hueso tiene piel, aparece en el mes de mayo a julio.
09/04/09
Nota 70521