|
Orizabeños Consumen Carne Contaminada.
|
A+ A- Víctor Manuel TorresOrizaba, Ver.- El sesenta por ciento de la carne de res y cerdo que consumen los orizabeños, podría estar contaminada, debido a que no reúne las mínimas condiciones de salubridad, lo que sin duda es grave y preocupante, y eso se debe a que no todo el producto cárnico proviene del rastro municipal, declaró la regidora
Elia Robles Salazar .
La edil dejó en evidencia que no existe control sanitario adecuado de cómo trabajan los tablajeros, debido a que no se sabe cuales son las condiciones del sacrificio animal, el destazo y el traslado.
Es por ello que el próximo 22 de abril se realizará una reunión con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Jurisdicción Sanitaria VII a fin de buscar solucionar el problema.
Comentó que a pesar de no tener la certeza del lugar donde matan a los animales, se podría dar en rastros de municipios aledaños o en traspatios, los cuales no cumplen con las medidas de higiene necesaria para asegurar que la calidad de la carne es salubre.
Mencionó que para muestra, existen diferentes puestos de carne que no son inspeccionados como se debe y prevalecen en gran parte en las comunidades apartadas o municipios serranos.
Señaló que bien pudiera ser que la carne que se consume en la región de Orizaba, sea de reses enfermas y que son sacrificadas sin un control sanitario.
"Pedimos que cada animal lleve el sello y tengan su comprobante que fue matado en el rastro, pero es muy difícil, realmente estamos consumiendo una carne que no tiene las condiciones de salubridad y eso es lo preocupante".
Manifestó que la carne que se vende en Orizaba, no proviene del rastro municipal por lo que no reúne las condiciones mínimas de higiene en todos los aspectos.
"Pero además lo preocupante es que a lo mejor los veterinarios no están cumpliendo las normas en cuanto a los animales, en Orizaba si hay mucho control, con todas las características que nos marcaron y quedaron cubiertas y creo que esto es importante que la ciudadanía apoyara y preguntara a la persona que vende la carne en mercados ambulantes o tianguis o en la esquina de cualquier colonia, si mató el animal en el rastro de Orizaba, además de que es casi imposible poner a un inspector en cada carnicería y eso si nos complica".
15/04/09
Nota 70617