|
• Causa reacciones que se construirá en Tula Hidalgo: Lagunes.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloVeracruz sí era la mejor opción para la instalación de la refinería, en el país, así lo declaró el diputado federal por el XV distrito,
Gerardo Lagunas Gallina .
Y es que tras haberse dado a conocer que ésta se edificará en Tula, dentro del estado de Hidalgo, las reacciones no se han hecho esperar, toda vez que todo apuntaba a que sería Tuxpan, Veracruz; la sede de la misma.
"Consideramos que ésta decisión que ellos argumentan fue una decisión técnica, no la han explicado a fondo, porque nosotros estamos concientes de que el mejor lugar para ésta refinería es el estado de Veracruz", dijo.
Por la ubicación de Tuxpan, al nivel del mar, por las condiciones climatológicas y por una serie de requisitos indispensables para que Petróleos Mexicanos, (PEMEX), instale una refinería de tal magnitud, el legislador, dijo que se debe explicar paso a paso como es que se dio la determinación, misma en la que el mayor peso corrió a cargo del gobierno federal.
Detalló que aún y cuando se dio un lapso de cien días para que el gobierno local entregue los títulos de propiedad de los terrenos en los que se pretende la edificación, en caso de no hacerlo así, entonces se pasa a la segunda opción de asentamiento que es en Salamanca, estado de Guanajuato, lo cual dijo tampoco sería satisfactorio.
"La segunda opción debería de ser Veracruz, pero vemos que nuevamente se relega a nuestro estado, como ha sido durante muchos años y que no se le ha retribuido al estado lo que tanto le ha dado a la nación en materia de petróleos", abundó.
Finalmente y en torno a las declaraciones realizadas por el presidente nacional de Coparmex, Agustín Silva, en las que asegura que el hecho de no haber decidido a Veracruz, es el resultado de las mínimas reformas realizadas a PEMEX, por lo que califica a los diputados federales como "chiquitos", Lagunas Gallina, respondió que se trata de una relegación hacia el estado, más no de la reforma.
"Creo que esa persona no están bien enterada, nosotros como legisladores lo que hicimos fue analizar la propuesta del ejecutivo, y no permitir la privatización de PEMEX", ultimó.
16/04/09
Nota 70645