|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González.
En la capital del estado, se dio un nuevo movimiento por parte de enfermeras y enfermeros, de los Hospitales Civil "Luis F. Nachón",
Centro Especialidades Medicas , Cancerología, donde se realizaron plantones de inconformidad por que no han realizado las autoridades correspondientes la Homologación de esos trabajadores que llevan años de antigüedad laborando en esos centros de atención medica, ya que señalan que no tienen ninguna prestación de ley, ya que cuando alguien de esos trabajadores se enferma o muere no les dan ninguna atención adecuada como debe de ser, siendo que trabajan de alguna manera en zona de riesgo por todo lo que tienen que atender y aun así las mismas autoridades no entienden y mucho menos les hacen caso a sus peticiones, por lo que acordaron que si no obtienen una respuesta antes del primero de mayo entonces se manifestaran el día del desfile…
Dando cumplimiento a sus estatutos la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de Aguas Potable y Saneamiento de Xalapa, se llevo a cabo la asamblea en donde fue elegida su nueva dirigencia sindical, recayendo esa responsabilidad nuevamente en el Secretario General que venia desempeñando dicha cartera sindical, que es nada menos
José Luis Hernández López , quien se ha caracterizado por su buena labor que ha desarrollado al frente de dicha dirigencia sindical siempre preocupado por que sus compañeros de trabajo y que representa puedan tener un mejor nivel de vida tanto para ellos como para sus respectivas familias, por lo que todos los trabajadores nuevamente le dieron el voto de confianza para que los siga representando ante las instancias necesarias que tenga que ver con sus labores cotidianas…
El alcalde de Sayula de Alemán,
Víctor Manuel Mendoza Méndez expreso su reconocimiento a la decisión del Gobernador del estado Lic.
Fidel Herrera Beltrán ; por el inicio de los trabajos en la "segunda etapa del mercado municipal, vialidad y remodelación de la central camionera en esa localidad"; obra que fue gestionada e iniciada por el ex alcalde
Lázaro Mendoza Méndez , la segunda etapa de este importante proyecto dio inicio en esta misma semana en donde la maquinaria y el personal trabajan ya en la introducción de la tubería esto para el drenaje sanitario; Mendoza Méndez dijo que apoya y apoyara con todo las iniciativas tomadas por el ejecutivo estatal en el municipio esto con el fin de mejorar la infraestructura del mismo, el alcalde menciono además que cientos de habitantes del municipio serán beneficiados con la conclusión de esta obra, la cual dará un desahogo importante en el acceso a la entrada de esta villa comento que el proyecto del mercado tiene contemplada la ubicación de una terminal de autobuses; además de la apertura de los locales comerciales en el interior de las naves del mercado en la realización de esta importante obra la secretaria de desarrollo social y medio ambiente en la dirección de obras públicas de esa dependencia del gobierno del estado contemplo un monto de inversión superior a los 6 millones de pesos, el munícipe indico que el ayuntamiento de Sayula trabaja también en diversas obras en la cabecera municipal en donde se están realizando colectores de aguas residuales en las calles Morelos y Juan de la barrera en la calle Altamirano ala casa del retiro y de la calle Altamirano al mercado nuevo en la calle Emiliano Zapata esto con recursos de la bursatilización que implemento el gobierno del estado…
El Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas estará realizando diversas actividades encaminadas al fortalecimiento, difusión y preservación del uso de las lenguas indígenas, pues en primera instancia el día Martes 21 de Abril se llevará a cabo en el centro cultural
Rubén Pabello Acosta de la capital del estado, la presentación del libro: ALTEPETOKAYOTL, Nombres Geográficos de las Regiones Nahuas del Estado de Veracruz, de la autoría de los Antropólogos,
Uriel Andrade Camacho , Otilio Valencia de la Cruz y
Rodolfo Hernández Osorio , así mismo, para el día 24 de Abril en el Municipio de Chicontepec, Ver., se estará presentando un festival artístico musical con danzas tradicionales, poesía indígena y música de viento de la región a cargo de niños, jóvenes, adultos y abuelos que demostrarán ineludiblemente al mundo entero que los indígenas no solamente tienen calidad humana, humildad, bondad y carencias; sino que son capaces de ser organizados, que pueden profesionalizarse y aportar conocimientos, logrando ser los promotores del desarrollo de nuestras comunidades, por lo que el punto primordial es sensibilizar a la ciudadanía para que acepte que el indio vive, que el indígena es actualidad, que el aborigen es un ser moderno y que lucha por mantener su identidad; reavivando así la interculturalidad plasmada en una gran fiesta multicolor, siendo una de las prioridades fundamentales de este instituto en todo el estado, en otro tema que será en materia académica, con el apoyo de la Universidad Veracruzana, a través de la coordinación de Estudiante UV; dará inicio el curso de la
Lengua Materna Náhuatl de la región Norte del Estado el día 25 de Abril en las instalaciones de la USBI, en punto de las 09:00 hrs.; donde se contará con la presencia del Rector de la máxima casa de estudios del Estado, Dr.
Raúl Arias Lovillo , a la par del inicio del curso de la Lengua Zapoteca a las 10:00 hrs., en las instalaciones de la Academia Veracruzana ubicadas en Calle Perú No. 56 de la colonia Centro, aunado a esto, iniciaran los cursos de Náhuatl del Centro en los municipios de Zongolica y Córdoba; en la congregación de Nigromante la lengua Zapoteca, Abasolo del Valle la lengua Mixteca y en Nuevo Ixcatlan lengua Mazateca estas en el municipio de Playa Vicente; la lengua Náhuatl del Sur, en el Municipio de Tatahuicapan de Juárez y la lengua Chinanteca en el Municipio de Tres Valles, además de eso, el día 29 de abril del presente año, en
San Juan Texhuacan , Ver., se presentara el libro: TLAHTLAPOWALTIN, Cuentos de la región Centro de Veracruz, versión Náhuatl - Español, en el que intervienen los compiladores
Profesores Ezequiel Jiménez Romero ,
Ramón Tepole González ,
Jorge Luis Hernández ,
Régulo Romero Domínguez y Albino González Hernández integrantes del colectivo xochitlahtolli; esta segunda presentación estará también enlazada con los Festejos del Día Panamericano del Indio, en el mismo día y escenario, pues habrá expresiones artísticas y musicales acordes a estos grandes festejos…
17/04/09
Nota 70680