|
La falta de apoyo al campo propicia la emigración de los indígenas a la ciudad.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezIxtaczoquitlán.-"El agro regional se encuentra, en pésimas condiciones, no hay demanda en nuestros productos, porque no hay comercialización, los campesinos estamos en la peor situación" mencionó el secretario general de la
Confederación Regional Campesina , en Orizaba,
Marcelo Solano Castro .
Señaló que al no haber circulantes en la zona, los productos que cosechan, se tienen que destruir, porque no resisten mucho tiempo las situaciones climatológicas. Por esta razón, los agricultores no perciben ninguna ganancia de sus cosechas.
Enfatizó que, los productos que no tienen oferta ni demanda, en la región de Orizaba, son; el chayóte, papa, maíz y fríjol. El único producto que tiene un 10% de demanda es la caña de azúcar.
"Lo que repunta, aunque sea un poco, es la caña de azúcar, aunque con ese aumento irrisorio del 3% que podemos lograr, se dice que la inflación fue de un 6%, pero no es cierto, son puras mentiras" subrayó.
"El gobierno de Miguel Alemán, no nos ha brindado ayuda alguna, las dependencias que tienen que ver con el campo, hacen oídos sordos, trabajan con los ojos vendados" apuntó.
Confió, "espero que el gobernador Miguel Alemán, se le ablande el corazón y apoye a los campesinos, seguiremos en espera de su ayuda, ojalá no sean solo promesas".
Dijo, que los jornaleros necesitan asesorías técnicas, pero más, en la comercialización de sus productos.
Abundó que el único alcalde priísta que se preocupa por los campesinos es el municipe de Mariano Escobedo,
Damián Durán Reyes . "El alcalde de Mariano Escobedo, sale con nosotros a ver las siembras, si no han sido afectadas, renglón que ningún otro presidente municipal hace, el se preocupa por los campesinos, el sufre con nosotros" comentó.
Agregó, "el alcalde de Ixtaczoquitlán, Claudio de los Santos Merino, solo se dedica a realizar proyectos productivos, de la dirección de Fomento Agropecuario, estos programas sirven talvez en un 15%, pero en lugar de andar de inventor, que ayude más al campo, porque el también es campesino, que no lo olvide, Claudio de los Santos tiene un sembradío de café en la comunidad de Cuesta del Mexicano de donde es oriundo".
26/03/02
Nota 707