|
Está previsto que sea a las 17 horas en la funeraria del Panteón Francés de San Joaquín.
|
A+ A- A las 17:00 horas de hoy, en la funeraria del Panteón Francés de San Joaquín, serán incinerados los restos del director y productor de cine, René Cardona (Jr.) Zacarías, quien murió ayer a los 63 años de edad víctima de cáncer.
Hijo del actor, director y productor René Cardona, el director de filmes como "Adorada enemiga" y las 10 series de "La risa en vacaciones" nació en la Ciudad de México el 11 de mayo de 1939 y su filmografía ascendió a alrededor de un centenar de cintas.
Debutó como actor infantil en "Cartas marcadas" en 1947 y su incursión en la industria cinematográfica como director inició a temprana edad al ser el director de efectos especiales de "Pulgarcito" en 1957 y simultáneamente trabajó como director de televisión y teatro experimental.
A partir de entonces, además de la actuación, laboró en todos los cargos de la pantalla grande: guionista, editor, fotógrafo, operador, productor y director, actividad en la que se inició en 1963 con "Adorada enemiga" seguida de la comedia musical.
Dirigió producciones en diversos países: en 1964 "El detective genial", coproducción filmada en Colombia; "El Raspado", producción venezolana y "Fuego en la sangre", coproducción hecha en Venezuela; "La cómplice", producción argentina; "Yo el gobernador", coproducción Venezuela-México.
A finales de la década de los 70 realizó diversas comedias taquilleras con Mauricio Garcés, Silvia Pinal y Enrique Rambal y es en 1968 cuando funda su propia compañía productora junto con Mario Zacarías y Hugo Stiglitz. Es con esta empresa con la que produce y dirige Robinson Crusoe.
En 1975 produce Supervivientes de los Andes, cinta que lo animó a continuar con la tendencia de realizar cine basado en hechos reales y es así como dirige en 1979 "Guyana, el crimen del siglo" en el que relata el suicidio colectivo de una secta religiosa en Estados Unidos.
En 1983 se asocia con Televicine para coproducir y dirigir varias cintas de corte familiar y de ellas destacó la serie "La risa en vacaciones".
Entre sus películas se encuentran "Los desvergonzados", "El detective genial", "Fuego en la sangre", "Juan Pistolas", "El tesoro de Moctezuma", "Revancha de mujer", "Modisto de señoras", "Click, fotógrafo de modelos", "El día de la boda", "El ojo de vidrio", "Peligro...! Mujeres en acción", "Dos pintores pintorescos", "Operación 67" y "SOS Conspiracion Bikini".
A esa lista se agregan "Un ángel de mal genio", "Fuego en la sangre", "Tintorera", "Viaje fantástico en globo", "El Valle de los miserables", "La disputa", "Robinson y Viernes en la isla encantada", "Cómo hay gente sinvergüenza!", "Un pirata de doce años", "Bang bang... al hoyo", "Espérame en Siberia, vida mía", "Departamento de soltero", "Caín, Abel y el otro", "Vuelve el ojo de vidrio" y "La mujer de oro".
De acuerdo con el Diccionario de Directores editado por la Cineteca Nacional, las últimas producciones de Cardona Zacarías las realizó en 1999: "Todo contigo", "Revancha de mujer", "Viejo zorro", "Papi 2002", "Detrás del paraíso", "Cuando calienta el sol" y "Secretarias privadísimas".
07/02/03
Nota 7070