|
• Autorizan la liberación de recursos bursátiles a 39 municipios.
|
A+ A- • Crean la "Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa"
Por: Gilberto Gómez.
El Pleno Legislativo del Congreso Local reformó el artículo 140 del Código Financiero para el Estado, con la finalidad de modernizar el registro público de la propiedad mediante el uso de infraestructura informática moderna que permitan dar garantía y certeza jurídica, así como optimizar los recursos públicos y crear un ambiente de transparencia en el accionar del Estado.
Esta reforma, aprobada en sesión extraordinaria, contempla la actualización de las tarifas de cobro de derechos respecto de los servicios de Registro Público y Notarías y su mayor claridad en cuanto a los conceptos de cobro; así como las excepciones que se contemplan en el mismo, actualizando las tarifas de cobro en un parámetro que no sobrepase la media nacional y de acuerdo al salario mínimo de la entidad.
Aprobada con 28 votos a favor, 16 en contra y ninguna abstención, la modificación al Código Financiero establece mayor claridad al contribuyente para los casos de inscripción de capitulaciones matrimoniales, disolución o liquidación, ya sea de la sociedad conyugal o del régimen de separación de bienes o en los casos de aportaciones de bienes inmuebles a dichos regímenes.
En este punto, pasaron a tribuna para manifestar sus posicionamientos en contra los diputados José de
Jesús Mancha Alarcón , del PAN;
Fredy Ayala González , del PRD, y
Sergio Vaca Betancourt , de Convergencia.
Durante la sesión, los diputados locales reformaron diversas disposiciones del Código Civil para el Estado, para cambiar expresiones que podrían ser consideradas peyorativas; de este modo, se opta por usar el término de discapacidad intelectual.
Asimismo, el Congreso del Estado aprobó la reforma al segundo párrafo del artículo 121 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado, para precisar el inicio de la discusión en lo general de los dictámenes en las sesiones; estableciendo el cambio de "El presidente ordenará abrir el debate", para decir, "El Presidente declarará abierto el debate".
En el cuarto periodo de sesiones extraordinarias, los diputados locales autorizaron al Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión, Fuente de Pago y Administración de los Ingresos derivados del Fideicomiso Bursátil del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos incluir el incremento de recursos por $215,166,167.00 del Programa "Peso a Peso" que forma parte del catálogo de obras e inversiones del Fideicomiso, que servirá como complemento para el apoyo de la ejecución de los programas de inversión presentados por los 39 municipios adheridos posteriormente a los autorizados en el decreto número 255, publicado el 11 de junio de 2008, para la Constitución de un Fideicomiso Bursátil y la afectación al mismo de los ingresos municipales del Impuesto Sobre la Tenencia o Uso de Vehículos, así como para liberar la cantidad solicitada. Lo anterior estará sujeto a la disponibilidad presupuestal del Fideicomiso.
La LXI Legislatura Local autorizó al ayuntamiento de Xalapa la creación del organismo descentralizado de la administración pública municipal denominado "Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa", con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo objeto es la prestación del servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales".
Al respecto, hicieron uso de la tribuna para manifestar su punto de vista los diputados
Federico Salomón Molina ,
Dalos Ulises Rodríguez Vargas ,
Joel Alejandro Cebada Bernal , José de
Jesús Mancha Alarcón ,
Marco Antonio Núñez López ,
Alfredo Tress Jiménez y
Marilda Elisa Rodríguez Aguirre .
Se autorizó al Ejecutivo del Estado enajenar, a título gratuito, un inmueble de propiedad estatal, con una superficie de 2,000 metros cuadrados, deducida de la parcela número 8 de la Ex Hacienda "Jalapilla", ubicada en la calle Constitución del municipio de Orizaba, así como un inmueble de propiedad estatal, con una superficie de 1,000 metros cuadrados, deducida de un predio de 198,598.22 metros cuadrados, ubicada en la
Calzada Jesús Reyes Heroles en el fraccionamiento Costa Verde en el Municipio de Boca del Río, Ver, a favor de La Asociación Civil denominada "
Asociación Nacional Pro Superación Personal" para el establecimiento de sus instalaciones.
Se concedió anuencia a los ayuntamientos de: Coatzacoalcos, Teocelo, Perote y Xalapa, para que suscriban convenio de colaboración para determinar la participación técnica y económica del municipio en la ejecución de obras y acciones que impacten de manera directa al turismo de la entidad, con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura.
Por último, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, la Mesa Directiva integrada por los diputados
Fernando González Arroyo , presidente, María de los
Ángeles Sahagún Morales , vicepresidente por esta sesión, y
Hugo Alberto Vásquez Zárate , secretario, modificó la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia, para quedar como sigue: diputadas María de los
Ángeles Sahagún Morales , presidenta; Dalia Edith Pérez Castañeda, secretaria, y María Bernardina Tequiliquihua Ajactle, vocal.
18/04/09
Nota 70711