|
• A través del club rotario internacional.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEl programa Zayta ha sido puesto en marcha a través del
Club Rotario Internacional en diferentes países de habla hispana en Latinoamérica, siendo que a partir de ésta semana ha entrado en funciones en Camerino Z. Mendoza y Río Blanco.
María Elena Poceros Domínguez , presidenta de éste club en ciudad Mendoza y a su vez subdelegada regional de la Secretaria de Educación en Veracruz, SEV, informó que éste programa tiene como objetivo principal el impulsar la educación de los niños de la zona, a través del reciclaje de aceite vegetal quemado.
"El objetivo es reciclar el aceite quemado en las escuelas para no contaminar los ríos ni terminar con los mantos acuíferos, los niños deberán traer el aceite quemado de sus hogares y cuando junten cierta cantidad ganarán premios para su educación", dijo.
Explicó que la mecánica del programa es que a los menores, en el aula se les invite a que el aceite que sus madres emplean en el hogar, una vez que se encuentra quemado sea depositado en envases de 1 litro y se lleve a la institución educativa para que se almacenado en tambos de 200 litros.
Una vez que se logren juntar 7 mil litros de aceite, una empresa dedicada al reciclaje del mismo, se llevará los tambos y a cambio la escuela recibirá premios como computadoras, mobiliario, materiales de construcción, etcétera.
"Se llama Zayta porque quiere decir gotita de aceite, es un programa muy tentador porque tratamos de inculcar en los niños que hagan cosas por la preservación del medio ambiente", abundó.
Dijo que en ésta semana se estará invitando a los alumnos de las diversas escuelas públicas y privadas para que sean partícipes de tan importante programa, además de que dijo quienes deseen sumarse a la labor, pueden acudir a una de las sesiones semanales de cada jueves en esquina de avenida Juárez con Melchor Ocampo, a partir de las 8 de la noche en Camerino Z. Mendoza.
Lo anterior fue dado a conocer en la reunión informativa del programa en Ciudad Mendoza, más tarde el personal de Zayta se trasladó al municipio de Río Blanco.
22/04/09
Nota 70808