|
• CNC Pone en marcha programa para abatir contaminación.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloLos productos del campo veracruzano se encuentran siendo contaminados por el agua con la que se riegan, esto debido a que se calcula que el 80 por ciento de las plantas de tratamiento de aguas, operan con equipo obsoleto y además disfuncional.
De acuerdo a
Manuel Guevara Huerta , secretario de Medio Ambiente y
Desarrollo Forestal Sustentable de la CNC en el estado de Veracruz, se entiende que las parcelas, ejidos, cañales y demás son las principales afectadas, además de que de una manera indirecta quienes consumen los productos están en riesgo debido al alto contenido de contaminantes.
"En el estado, hay 16 cunetas, de las cuales todas están altamente contaminadas, no es posible que desde 1996 que se piso en marcha la norma oficial mexicana y que se hizo el llamado para que en un plazo no mayor a 10 años se debían instaurar sistemas de tratamiento, no se haya hecho nada", comentó.
Detalló que ésta norma, determina cuales son los límites de contaminantes en cuanto hace a las descargas de aguas residuales en las aguas nacionales como lo son ríos, canales y demás. Motivo por el cual, los ayuntamientos, empresas, industrias, etcétera, deberían contar con sistemas cuya tecnología sea de punta para el tratamiento de las aguas residuales, no obstante no sucede así.
Por lo tanto, reveló que la CNC realizó un estudio, cuyo resultado es que únicamente el 25 por ciento de las plantas de tratamiento de aguas residuales, funcionan con tecnologías aptas, por lo que dijo, en la actualidad se encuentran recorriendo cada rincón de la entidad, a fin de poner en marcha un programa que permita la puesta en marcha de plantas en perfectas condiciones, así como de la depuración de los afluentes en la entidad.
"Es alarmante estamos sintiendo los efectos de la contaminación a través del calentamiento global y precisamente la visita a los alcaldes es en función de la preocupación que se tiene para apoyar en cuanto al programa de nivel estatal que trata más que nada de la limpieza de los ríos veracruzanos", detalló.
Ultimó que la puesta en marcha del programa, sería gratuita, toda vez que la CNC gestiona ante la Conagua, Sedesol, y otras instancias la aplicación de recursos.
23/04/09
Nota 70827