|
• Personas altruistas les pagaron viaje en avión y traslado terrestre.
|
A+ A- • Iban en busca de trabajo bien pagado, recibieron humillaciones.
Juan Santos CarreraCon el apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz y de personas altruistas, la madrugada de este miércoles regresaron a su tierra natal, Chicola, comunidad de Mariano Escobedo, 12 de los 24 campesinos que fueron llevados con engaños a Baja California, y después fueron abandonados.
Con los rostros tristes, decepcionados, pero ante todo, agradecidos por el respaldo recibido, los 12 varones descendieron de las camionetas tipo Windstar en que fueron trasladados vía terrestre de Toluca hacia Veracruz.
Se abrazaron con sus familiares, algunos rompieron en llanto, otros de plano pidieron una cerveza, para pasar el trago amargo que les tocó vivir por intentar buscar un trabajo bien remunerado para mantener a sus esposas e hijos.
El menor de ellos, de tan solo 15 años de edad; dijo que "Nos trataron como animales, nos humillaron, aquí no hay trabajo, no se puede estudiar porque no hay dinero, nos ofrecieron 250 pesos diarios y aparte las comidas y hospedaje, todo fue falso, en una semana por cinco días de trabajo en la cosecha de fresa, nos pagaron 120 pesos, ni para los chicles con eso"
La persona que se los llevó fue una a quien solo conocen como "Miguel" es originario de Mariano Escobedo, su trabajo es enganchar incautos para trabajar en Baja California, promete mucho y después los abandona a su suerte.
"Estuvimos desde el 23 trabajando, una semana después nos dejaron abandonados, pedimos limosna para comer, hasta que contactamos al gobierno del estado, un señor, Fidel Kuri nos ayudó, nos pagó el viaje en avión, después el pagó el alquiler de estas camionetas, nosotros y nuestras familias estamos muy agradecidos"
Sin embargo solo regresaron 12, el resto, los otros 12, no saben donde se encuentran, si hallaron trabajo, si siguen mendingando por las calles o cruzaron a los Estados Unidos, lo que si tienen claro, es que desde hoy, jamás cruzará por su cabeza la idea de emigrar, de dejar a sus familias y de poner en riesgo su vida.
23/04/09
Nota 70828