|
Encabeza Juan Humberto García proyecto Jatropha Curcas.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA) Ing.
Juan Humberto García Sánchez encabezó el inicio del Proyecto de Jatropha Curcas en Tolome Municipio de Paso de Ovejas, impulsado por el Gobierno del Estado en coordinación con la empresa MDLM
Green Oil Corporation S. A. de C. V.
El Secretario de Agricultura comentó que el Gobierno del Estado de Veracruz con referencia al convenio firmado el 18 de septiembre del 2008, han traído la semilla certificada, la cual se tuvo cuidado que fuera apta para el estado, se hicieron estudios preliminares con el apoyo de la dirección forestal. "El día de hoy tenemos los primeros resultados tenemos semilla de buena calidad, estamos listos para dar el siguiente paso de traer las plantas extractoras" expresó.
Manuel Camargo Ordoñez representante legal de la empresa MDLM
Green Oil Corporation S. A. de C. V. celebró que gracias a las gestiones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán Veracruz esté por tener su planta extractora de disel.
Por otra parte, el Secretario de Desapacho dijo que se recibió demanda por 10,000 has. en 30 municipios del estado abarcando desde las Choapas hasta Pánuco, por lo cual hoy damos inicio al proyecto en 4,000 has. que reúnen las condiciones agroecológicas según un estudio realizado por el INIFAP, por lo cual se establecerán parcelas demostrativas en los municipios que hicieron demanda y no aparecen en el estudio INIFAP con potencial arqueológico.
Expresó que hoy se están recibiendo 1,700 kgs de semilla adicionales a los 400 kgs anteriores con lo cual se dispone de 2,100 kgs de semilla de primera calidad proveniente de la India, y esta semilla alcanza para producir más de 3 millones de paltas suficientes para sembrar las primeras 1,500 has., sin embargo aún llegará otro embarque de semillas para completar las 2 mil has. "Este proyecto funcionará bajo un esquema moderno de agricultura por contrato en el que está garantizado un precio de 10 ctvs de dólar por kilo de fruto revisable cada dos años para su actualización" afirmó.
Debemos destacar que este cultivo se ha inducido hacia las tierras ociosas por lo cual no afectará la producción de alimentos y aún más, crecerá la capa vegetal en el Estado combatiendo la erosión del suelo.
Finalmente el encargado de los asuntos agropecuarios en el Estado comentó que este instrumento legar entre productores y empresa tendrá vigencia por un mínimo de 30 años dando así toda la certeza al productor de tener un mercado seguro, así como adicional al precio de la garantía, cada productor recibirá el 30% de las ganancias del disel dándole así un valor agregado a su producto, es decir, el producto recibirá ingresos por la materia prima y por utilidades del disel. Para establecer las plantaciones se otorgará un crédito en efectivo y especie de 28 mil pesos por hectárea para los dos primeros años de cultivo, sin embargo este crédito y los intereses que genere serán pagados por la empresa.
23/04/09
Nota 70832