|
• Conmemoran Día Mundial de la Tierra.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEste miércoles se conmemoró el 39 aniversario del Día Mundial de la Tierra; el calentamiento global y el cambio climático son dos graves problemas provocados por la mano del hombre y que se han convertido en la principal amenaza para el planeta y para los mismos seres humanos
El peor problema, es que a pesar de los esfuerzos federales, estatales, municipales y privados por la conservación y cuidado de los bosques, de la flora, fauna y del agua, aún no se ha creado la cultura ciudadana del cuidado al medio ambiente
"De nada sirven los esfuerzos para proteger los bosques, para proteger las cuencas, certificar las áreas naturales protegidas, en decretarlas, pero la parte de la educación ambiental es un tema fundamental en el que tenemos un grave rezago que es a nivel nacional".
En la Sierra de Zongolica, estudiantes, autoridades estatales, municipales y educativas fueron testigos de la declaración de zona particular protegida a las 63 hectáreas del
Instituto Tecnológico Local .
Con este decreto, el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Coordinación Estatal del Medio Ambiente que forma parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (SEDESMA) registra hasta hoy 387 mil hectáreas de áreas naturales protegidas y 9 sitios Ramsar.
También se firmó un convenio de colaboración entre el Tecnológico y el Fondo Ambiental del Pico de Orizaba (FAPO) para programas de reforestación.
23/04/09
Nota 70837