|
Firman México y Reino Unido protocolo que amplía el convenio para evitar doble tributación.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
México y el Reino Unido suscribieron hoy el Protocolo que modifica el Convenio para Evitar la Doble Tributación, lo que además de otorgar certeza jurídica, fomentará los negocios entre ambos países. Dicho acuerdo fue firmado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens y el Embajador del Reino Unido en nuestro país, Excmo.
Timothy Giles Paxman .
El Protocolo, que modifica el Convenio para evitar la doble imposición e impedir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y ganancias de capital firmado en 1994, refleja la evolución en la política fiscal de ambos países y forma parte de la red de convenios fiscales suscritos por México.
Además de los impuestos sobre la renta, a las sociedades y sobre ganancias de capital a los cuales les aplicaba el Convenio, con este Protocolo se incluye de manera expresa al Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).
Asimismo, derivado de la reforma que en enero de 2007 fue aprobada en el Reino Unido y con el fin de fomentar la inversión inmobiliaria en ambos países, las distribuciones realizadas por los fideicomisos inmobiliarios de inversión que cumplan con determinados requisitos estarán sujetas a una retención en la fuente del 15% sobre el monto bruto de las distribuciones, reduciendo la tasa de retención establecida por las respectivas legislaciones internas, que en Reino Unido es del 22% y en México del 28%. Cabe señalar, que en relación con otro tipo de dividendos o distribuciones, el Protocolo mantiene la exención en la fuente prevista por el Convenio.
Por otra parte, el Protocolo que hoy se suscribió amplía el intercambio de información entre ambos países para que, de conformidad con la legislación interna, exista la posibilidad de intercambiar información bancaria y/o financiera, así como aquella que no sea necesaria para los efectos impositivos del Estado requerido, lo cual posibilitará un combate más eficaz en la lucha contra la evasión y el fraude fiscal, lo que representa un gran avance dado que las posibilidades para este tipo de intercambio eran limitadas en el acuerdo original por la política seguida por el Reino Unido.
El Protocolo incluye también una cláusula que permitirá la asistencia mutua en la recaudación de impuestos, lo que complementa el procedimiento de acuerdo mutuo para resolver conflictos que puedan surgir con la interpretación del Convenio que ya estaba incluido y que estrecha aún más la cooperación entre las autoridades competentes de ambos países.
Durante la firma, el Secretario Carstens y el Embajador Giles destacaron que este Protocolo tiene como principal objetivo eliminar la doble tributación mediante la armonización de los sistemas fiscales de los dos países y otorga certeza jurídica respecto del sistema fiscal aplicable a la inversión mexicana y del Reino Unido, lo que permitirá fomentar los negocios entre ambos países, y propiciar mayores niveles de rentabilidad de las inversiones que se realicen en cada uno de éstos, lo cual redundará en el bienestar económico de ambos países.
24/04/09
Nota 70861