|
• Se descarta el 200% que algunos pobladores argumentaron.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLos habitantes de Río Blanco no pagarán un 200 por ciento de incremento a las tarifas de agua potable, el director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS)
Juan Carlos Saavedra Amador dio a conocer hoy, que se trata solo de un 15% aprobado y publicado en la Gaceta Oficial.
"Fue una información errónea que divulgaron algunos mismos usuarios, no es cierto, la realidad es que nuestro director general está trabajando para implementar programas que permitan rehabilitar la red de agua potable sin que esto afecte la economía popular, con recursos del estado, de los municipios y de ser necesario, de la federación o de la iniciativa privada, pero no a costa de la economía de la gente"
Luego de las manifestaciones en su contra, señaló que nada tienen que ver con el ejercicio de sus funciones y si, por la efervescencia política que se siente en todo el estado y de manera especial en Río Blanco.
Explicó que no hay desabasto de agua, tampoco tandeos, solo en la congregación Vicente Guerrero donde 5 mil familias reciben agua 24 horas por 24 horas, es decir un día si y un día no.
"Esto se hace porque obviamente tenemos problemas con la red de agua potable por su antigüedad, pero las personas lo han atendido, se han adaptado y nosotros tratamos de ser eficientes"
También anunció que en próximas semanas estará siendo presentado un proyecto hidráulico en los municipios de Nogales, Ciudad Mendoza y Río Blanco que a su conclusión dejará una red de distribución funcionando en optimas condiciones.
25/04/09
Nota 70890