|
• Capacitará Academia de Lenguas Indígenas a Traductores de la PGJE.
|
A+ A- • Dará atención a 11 municipios.
Juan Santos CarreraEste fin de semana, el Procurador General de Justicia en
Veracruz Salvador Mikel Rivera inauguró las instalaciones del
Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Zongolica.
"
Este Servicio Médico Forense además de ayudarnos a investigar los delitos, a esclarecerlos y a castigar a los delincuentes también servirá para cumplir con una tradición de culto y respeto a nuestros muertos"
Aquí mismo, ante una millonaria inversión en materia de construcción del edificio y su posterior equipamiento,
Salvador Mikel Rivera anunció que ante las gestiones con el alcalde
Luís Flores Trujillo , el ayuntamiento de Zongolica pagará el salario a un perito que atenderá las 24 horas los 265 días del año el SEMEFO.
Con este, suman seis SEMEFOS en el Estado de Veracruz; el de Zongolica dará atención a 11 municipios; la meta es dar la mejor atención posible a las zonas indígenas.
Mikel Rivera dijo que se busca crear más
Servicios Médicos Forenses en el estado, pero las autoridades locales no han cumplido con su parte, que es donar un predio donde se pueda establecer esta dependencia; actualmente se está en gestiones con Juan Lavín en Córdoba y se espera en Orizaba en breve se sume a estas acciones.
Así mismo, se dio a conocer que como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de Veracruz en materia de defensa a los derechos indígenas, agentes del Ministerio Público, Peritos y Defensores de Oficio, serán capacitados en lenguas indígenas
"Y el próximo martes firmamos un convenio con la Academia en Papantla donde nos comprometemos a trabajar de manera coordinada a efecto de contar con suficientes peritos traductores"
El Procurador de Justicia también se reunión con Agentes del Ministerio Público de Córdoba, Orizaba y Zongolica.
27/04/09
Nota 70918