|
Héctor Yunes Landa dío la bienvenida.
|
A+ A- • El doctor
Francisco Cabrillo Rodríguez dicta Conferencia Magistral "Dimensión Económica de la Gobernabilidad".
Por: Gilberto Gómez.
El diputado local
Héctor Yunes Landa , presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, luego de dar la bienvenida al Dr.
Francisco Cabrillo Rodríguez , Presidente del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, señaló que hoy se debate en el mundo globalizado acerca de los efectos de la crisis financiera internacional y el rumbo económico que deben seguir las naciones para mantener la estabilidad de los estados democráticos, es necesario divulgar el conocimiento científico de expertos como el doctor Cabrillo.
Agregó que "en la tarea que nos hemos impuesto para un mejor Veracruz y un mejor país, siempre resultan de un gran valor las aportaciones, los comentarios y la perspectiva de hombres como el Dr. Francisco Cabrillo, cuya disertación nos motivará a la reflexión, al análisis y a la profundización de nuestros conocimientos para alcanzar las grandes metas que compartimos".
Ante la presencia de los diputados
Fernando González Arroyo , presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local;
Julio Hernández Ramírez ,
Marilda Rodríguez Aguirre y
Clara Celina Medina Sagahón , así como
Manlio Fabio Cazarín León , director de la Facultad de Derecho de la UV, y
Antonio Meza Álvarez , subdirector del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset-México, el legislador local Héctor Yunes añadió que el esfuerzo que conjuntamente se impulsa hizo posible la realización de esta importante conferencia magistral del
Doctor Francisco Cabrillo , con el que se enriquece el esfuerzo de la sociedad veracruzana en los ámbitos profesional, académico y de la investigación.
Por otra parte, durante su ponencia "La Dimensión Económica de la Gobernabilidad", el doctor Cabrillo Rodríguez, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, expuso que un Estado en situación de crisis debe ser modesto, mantener las instituciones de crédito y el comercio internacional abiertos, reformar el sector público y tener mucho cuidado con los déficits, y no pretender mantener las cosas como están a base de endeudarse, pensando que viniendo los buenos tiempos se harán las reformas; las reformas hay que empezarlas ahora, indicó.
De igual forma argumentó que la misión del Estado es garantizar las instituciones y los mercados de crédito, impedir el estrangulamiento de pequeñas y medianas empresas, que se encuentran en problemas de financiación, y aprovechar la crisis para introducir gran racionalidad de gasto público.
Durante su conferencia, el Dr.
Francisco Cabrillo Rodríguez señaló que las tres funciones que debe cumplir un Estado son la de asignación de recursos, la distribución de la renta y la estabilización, a fin de plantear políticas públicas que favorezcan el crecimiento de la economía.
Al término de la disertación, y con la presencia de estudiantes, catedráticos, invitados especiales, personal del Poder Legislativo y público en general, el diputado
Fernando González Arroyo , a nombre de la LXI Legislatura del Estado, otorgó al Dr. Francisco Cabrillo un reconocimiento por su participación y contribución al desarrollo de políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de las económicas globales.
El doctor
Francisco Cabrillo Rodríguez es también Director del Departamento de Economía Aplicada, colaborador de "La Gaceta de los Negocios, Expansión y Cadena COPE"; fue director del Instituto de Economía de Mercado y de la Universidad Complutense del Erasmus In
Law And Economics .
De igual manera, es autor de los libros "The Economics of the Family and Family Policy", "Grandes Errores en Economía" y "Atlantic Prosperity Area", entre otros muchos.
28/04/09
Nota 70953