|
Los pentacampeones del mundo, junto con su astro Ronaldo, están en China para un amistoso.
|
A+ A- Los viajes de Brasil a China y de Argentina a Holanda acaparan el interés de la jornada internacional del miércoles, en la que se disputarán un total de 27 amistosos de selecciones en todo el mundo, entre ellos algunos tan atractivos como España-Alemania, Italia-Portugal e Inglaterra-Australia.
La presencia de los brasileños en China ha vuelto a generar gran expectación para comprobar la forma de los campeones del mundo, a pesar de la petición de los clubes más importantes de Europa a la FIFA a través del G-14, para que este organismo liberara a los jugadores brasileños que actúan en Europa de hacer un viaje tan largo como éste.
El malestar de los clubes, obligados a ceder a sus jugadores en mitad de las ligas nacionales para compromisos amistosos como los del miércoles -algunos con desplazamientos muy largos- vuelve a estar en la trastienda de esta jornada internacional programada en el calendario unificado de FIFA, que sigue sin satisfacer del todo.
Cuatro meses después de la visita de Brasil a Japón los campeones del mundo se lanzan a otra aventura transoceánica, igual que la selección de Argentina, que en este caso se traslada a Europa. Los "albiceleste", que ya pasaron por China el pasado noviembre, estarán el miércoles en Amsterdam para medirse a Holanda, después de haber jugado el sábado en Miami contra Estados Unidos (0-1).
El encuentro entre España y Alemania, considerado como la semifinal del pasado Mundial que no llegó a producirse tras la eliminación de los españoles ante Corea, pondrá a prueba el potencial de dos de los equipos más fuertes de Europa, un mes antes de reanudarse la fase de clasificación para la Eurocopa de Portugal 2004.
El equipo de Iñaki Sáez tendrá la oportunidad de tomarse la revancha del último amistoso jugado contra los alemanes, en agosto de 2000 en Hannover, donde los pupilos de Rudi Voeller endosaron un duro 4-1 al combinado español, dirigido entonces por
José Antonio Camacho .
Los internacionales españoles también estarán atentos a los compromisos de sus rivales en el grupo 6 de clasificación para la Eurocopa, sobre todo los de Ucrania y Armenia, sus próximos compromisos en partido oficial el 29 de marzo y el 2 de abril, que se enfrentarán a Turquía e Israel, respectivamente.
Grecia, a la que España recibirá en junio, recibirá a Noruega e Irlanda del Norte, a la que los españoles visitarán el mismo mes, jugará el miércoles con Finlandia.
También se seguirá con interés el choque entre Italia y Portugal, dos selecciones eliminadas antes de tiempo del último Mundial, y el Inglaterra-Australia, en el que los chicos de Frank Farina podrán demostrar que no desentonarán en el próximo Mundial, si cumplen los pronósticos y se clasifican, después de que FIFA haya decidido asignar una plaza segura a Oceanía para el campeonato.
El estadio de Saint-Denis, escenario de la final del Mundial 98, espera encontrarse con una selección francesa similar a la que ganó entonces el título del mundo ante Brasil y no la que actuó en Corea, en el encuentro que protagonizará el equipo de Jacques Santini frente a la República Checa.
El partido empezará después de efectuarse el sorteo de los enfrentamientos de la Copa de las Confederaciones, que se disputará en Francia el próximo mes de junio, competición cuestionada también por los clubes del G-14, que quieren dialogar con FIFA sobre la conveniencia de jugarla, ya que sus fechas afectan al periodo de vacaciones de los jugadores.
10/02/03
Nota 7098