|
De difusión sobre fenómenos geológicos.
|
A+ A- Orizaba, Ver. El presidente del
Movimiento Indigenista Veracruzano ,
Gabriel Zepeda Sologuren manifestó ayer que "es necesario, y prioritario que las autoridades de los municipios aledaños a la sierra del volcán promuevan campañas de difusión sobre fenómenos geológicos entre la población para que de esta manera este preparada para cualquier contingencia que pudiera registrarse en esta montaña".
De la misma manera, el dirigente agrario aclaró que aunque el Citlaltepetl se tiene considerado como una montaña apacible que apararentemente no representa ningún riesgo, por el momento, si es conveniente que los habitantes serranos empiecen a tener una cultura de la prevención por que los fenómenos naturales son impredecibles ".
Dijo que la difusión sobre acontecimientos geológicos es obligatoria y se contempla en la ley 256 de protección civil del estado, por lo que las autoridades de los municipios como la Perla,
Mariano Escobedo Ixhuatlancillo , Huatusco, Alpatlahuac y Calcahualco y otros cercanos al pico por el estado de Veracruz están obligadas a acatar estas disposiciones como una mera prevención".
Mencionó que los alcaldes bien pueden contactar con organismos de protección civil, con grupos de auxilio y rescate y demás instituciones estatales y federales para que se efectúen platicas, conferencias y otras que ilustren a la población sobre las medidas a adoptar en caso de temblores , deslaves ó cualquier otra contingencia que pudiera presentarse, incluso una erupción.
Zepeda Sologuren tambien señaló que los alcaldes de esos municipios no pueden argumentar la falta de recursos para cumplir con dicha disposición legal ;"deben comprender que la seguridad del pueblo es prioritaria y esta por encima de cualquier otro interés ó necesidad".
10/02/03
Nota 7106