|
Participa México en descubrimiento de galaxias en formación
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Un grupo de investigadores de México Estados unidos y Japón descubrieron un cúmulo de galaxias masivas en formación ubicadas a 11.5 mil millones de años luz, dio a conocer
Guadalupe Rivera Loyo , vocera del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Indicó que dicha información será publicada este día en la revista Nature y en la cual se da cuenta de este importante descubrimiento que permite sugerir que las galaxias en formación se encuentran en agrupación coherente en el universo temprano.
Precisó que el grupo de investigadores está conformado por la Universidad de Tokio y el
Observatorio Astronómico Nacional de Japón, la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos, y el INAOE, institución que en nuestro país tiene a su cargo el
Gran Telescopio Milimétrico de
Sierra Negra Puebla .
De acuerdo con la información, "galaxias gigantes producen estrellas a un ritmo de más de mil masas solares por año, unas mil veces el ritmo de producción de la Vía Láctea en la actualidad".
Agrega que las galaxias descubiertas se encuentran en la constelación de Acuario y en la misma localización de galaxias normales.
La investigación, precisó fue encabezada por el investigador Yoichi Tamura.
07/05/09
Nota 71155