|
Calderón No Negociará Con el Crimen Organizado; Vázquez Mota.
|
A+ A- • Candidatos del PAN propondrán reelección de gobernantes.
Juan Santos CarreraEl Presidente de la República Felipe de
Jesús Calderón Hinojosa no negociará con el crimen organizado, porque de esa manera el país será verdaderamente libre, aseguró la ex Secretaria de Educación y actual aspirante a Diputada Federal por Acción Nacional (PAN)
Josefina Vázquez Mota .
"Yo les puedo asegurar aquí en Orizaba esta mañana que el Presidente jamás va a negociar ni va a rendirse ante el narcotráfico o el crimen organizado; y no lo va a hacer porque cuando llegamos al gobierno o gobernaba el crimen o se recuperaba el estado de Derecho".
Este fin de semana se reunió con empresarios del Valle de Orizaba, ahí garantizó que la guerra contra la delincuencia no cesará y que será ganada por el Gobierno Federal.
Arribó a la reunión donde la participación alcanzó apenas la mitad de los convocados, ahí, bajo fuertes medidas de prevención ante la amenaza de la influenza, Vázquez Mota explicó que el inicio de la gestión del Presidente Calderón ha sido muy difícil;
Primero porque inició la lucha al crimen organizado, y luego, porque se enfrento de frente a la corrupción que es un mal que tenía que ser erradicado de las dependencias federales.
Josefina Vázquez Mota dio a conocer que entre las propuestas de Acción Nacional para la próxima legislatura es ampliar el presupuesto para las madres trabajadoras, para seguridad y dar la oportunidad de la reelección para que el pueblo premie o castigue a los gobernantes.
También envió un mensaje a las madres Veracruzanas en su Día;
"Les quiero enviar muy cariñoso abrazo, les quiero desear lo mejor en este día, que este día se festeje la vida, se festeje a quienes más amamos y que este día estén muy bien acompañadas y lo disfruten".
Durante su participación, hizo especial hincapié, en que los electores deben escuchar las propuestas de los candidatos del PAN y decidir sobre lo mejor que convenga al país, porque esta elección, definirá el rumbo de los próximos 15 a 20 años de México.
11/05/09
Nota 71239