|
• Asiste el gobernador Fidel Herrera Beltrán
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En reconocimiento a su contribución en el tránsito emancipador de México y en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, además de conmemorar en esta fecha el 185 aniversario de creación de la entidad como Estado Libre y Soberano, diputados locales y el mandatario estatal
Fidel Herrera Beltrán develaron la inscripción con letras de oro del nombre de Guadalupe Victoria en el Recinto Oficial de Sesiones.
En sesión solemne que dio inicio a las nueve horas, Comisiones de Cortesía recibieron al Ejecutivo del Estado y al magistrado
Fernando Guzmán Calvo , representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia,
Reynaldo Madruga Picazzo , para luego tomar la palabra el presidente de la Mesa Directiva,
Fernando González Arroyo , quien expresó que con este acto "se da constancia de la acción institucional que reconoce en toda su magnitud la contribución de Guadalupe Victoria en el difícil tránsito emancipador de nuestra nación, en los albores del siglo XIX".
Añadió que "sumado a este merecido homenaje, de inscripción en Letras de Oro del nombre del prócer en el Recinto Oficial del Congreso del Estado, cobra sustento que este hecho se dé precisamente en cumplimiento al decreto promovido por el Ejecutivo del Estado del 9 de mayo del 2008, relativo a conmemorar en esta fecha el 185 aniversario de la creación institucional de nuestra entidad con apego al orden jurídico constitucional y legal, como Estado libre y soberano incorporado a la República Mexicana, así como lo estableció la primera proclamación del Congreso Constituyente de 1824".
González Arroyo enfatizó que es de suma importancia que "esta ceremonia se inserte en las acciones de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, siendo nuestro Estado uno de los principales contribuyentes en ambas gestas heroicas que dan sustento al México actual, como es el caso que hoy nos ocupa".
El ilustre Guadalupe Victoria, señaló, fue Diputado, Senador y primer presidente del México Independiente, del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829; de origen duranguense pero con profundas raíces veracruzanas, uno de los mejores ejemplos del ejercicio del poder, de la actuación con firmeza, honestidad y entrega; hábil en la táctica de guerrillas, y sorprendentemente impulsor de la fuerza de las ideas.
Ante la presencia de funcionarios estatales, académicos, medios de comunicación y público en general, el presidente del Congreso Local sostuvo que "hoy, con beneplácito, los veracruzanos apreciamos en toda su magnitud, que la visión modernizadora detonada en la lucha de emancipación nacional que encabezó el general Guadalupe Victoria, desde entonces y hasta ahora, se encuentra profundamente arraigada entre nosotros, manteniéndose como el eje de acción de los gobiernos emanados de la voluntad del pueblo".
Sostuvo que "es precisamente el legado de Guadalupe Victoria, lo que guía la actuación acertada que nos ha permitido a los veracruzanos, la valentía e inteligencia en la superación de nuestros problemas, a través de un proceso democratizador y de participación conjunta en el quehacer político que redunda en importantes logros en el bienestar de todos los veracruzanos".
El diputado
Fernando González Arroyo manifestó que "como antes y como ahora, y como bien lo enunció Guadalupe Victoria en su mensaje de juramento al tomar posesión como primer presidente Constitucional de los
Estados Unidos Mexicanos en 1824, no permitamos que se deje de cultivar una sola semilla de grandeza y prosperidad para Veracruz y para México", concluyó.
Posteriormente, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y el diputado
Fernando González Arroyo , ante la presencia de los legisladores locales integrantes de la LXI Legislatura Local develaron la inscripción con Letras de Oro del nombre de Guadalupe Victoria en el Recinto Oficial de Sesiones, para finalmente concluir la Sesión Solemne y la Comisión de Cortesía, integrada por los diputados
Héctor Yunes Landa ,
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas ,
Margarita Guillaumín Romero y
Manuel Laborde Cruz , acompañara al mandatario estatal en su retiro del Palacio Legislativo.
11/05/09
Nota 71247