|
Informó Juan Carlos Fernández Zulueta, integrante de la coordinadora distrital del PT.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El gobierno mexicano ha aprovechado la contingencia en salud causada por el virus de la influenza para desviar la situación del fracaso de sus políticas económicas, la corrupción, los feminicidios, aprovechando para hacer las demandas populares.
Lo anterior lo expuso
Juan Carlos Fernández Zulueta , integrante de la coordinadora distrital del Partido del Trabajo (PT) en la región centro del estadop, quien refirió que las medidas tomadas por las autoridades federales van encaminadas a la suspensión de las garantías de los ciudadanos, sin que haya resistencia popular.
Estableció que las disposiciones emitidas y acatadas consideran "el aislamiento de las personas puedan tener la enfermedad; inspección de transportes, viajeros y equipajes, el ingreso policial a todo tipo de casa o local, evitar congregaciones de personas en cualquier tipo de local o de reunión, regulación del tránsito, control de los servicios telefónicos y de correos, de las transmisiones de radio, televisión y escrita, todo ello sin contar siquiera con una orden judicial, lo que a final de cuentas no es más que un verdadero toque de queda y estado de sitio".
Agrega que el origen de la epidemia apunta al poblado de La Gloria en Perote, donde infecciones respiratorias afectaban al 60 por ciento de sus tres mil habitantes, casualmente, ahí se encuentra Granjas Carroll, multinacional estadounidense que debió salir de su país debido a las sanciones que provocaron sus criaderos de cerdos en el estado de Virginia, EU, y que ha sido objeto de varias manifestaciones y protestas en Perote, cuyos participantes han sido objeto de represión.
No obstante, consideró que tampoco se puede descartar una intencionalidad en el virus, pues "hay informaciones que hablan de que la influenza porcina fue fabricada en laboratorios militares de EU", información que no se ve descabellada si se considera que ese país ha perfeccionado armas biológicas de virus similares como el que causa la fiebre porcina africana que atacó en Cuba.
Independientemente de las causas, el impacto económico sobre México será enorme por la afectación a todos los sectores productivos y el derrumbe del turismo, siendo el pagano el pueblo empobrecido, mientras lo más claro parece ser que la epidemia en México son sus gobernantes, la represión, la pobreza y el desempleo.
12/05/09
Nota 71275