|
En Ixtac bajan niveles de agua 30% por estiaje.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Debido a la temporada de estiaje los niveles de agua de los mantos freáticos en Ixtaczoquitlán ha descendido en un 30% situación que para algunas comunidades repercute teniendo poca percepción de este vital líquido en las llaves de sus hogares.
Lo anterior lo dio a conocer la encargada de cloración del departamento de Agua Potable,
Leticia Moreno Hernández , quien señaló que el periodo de estiaje comprende de marzo a mayo, por lo que en el mes de junio esta situación se normalizará.
Agregó que las comunidades donde han tenido mayor repercusión por este problema son: Cuautlapan, Cabecera Municipal, Unidades Habitacionales de Potrerillo, Tuxpanguillo y Zapoapan, debido a que son las que más población tienen y la demanda es mucho mayor que en otras.
Por esta causa ninguna comunidad está sin agua, solamente dejaron de percibir en menor cantidad, empero las colonias que son de recién creación como Antonio Luna y 19 de Octubre, en Buena Vista; La Novia y las Antenas en Cuautlapan, no reciben agua potable debido a que aun no cuentan con la infraestructura necesaria de este sistema.
A éstas, al igual que al barrio Rincón de Maravillas en la comunidad de Tuxpanguillo, por instrucciones del presidente Municipal,
Nelson Votte Ramos se les está abasteciendo del vital líquido a través de pipas, no obstante ya se estudia un proyecto para introducir en estas colonias su respectivas redes de agua potable.
En otro tenor Moreno Hernández comentó que aunque en el mes de junio se termina la temporada de estiaje porque inicia un periodo potencial de lluvias, el departamento de agua potable implementará un plan de contingencia ambiental para dotar de hipoclorito de calcio a todos los sistemas y así evitar que aumenten las enfermedades gastrointestinales por el arrastre de bacterias en los mantos freáticos.
15/05/09
Nota 71345