|
• Modifican integración de Comisiones.
|
A+ A- •
Diputada Alba Leonila Méndez Herrera solicita licencia para separarse del cargo.
Por: Gilberto Gómez.
El Pleno de la LXI Legislatura Local turnó a Comisiones las Iniciativas de reforma a la Ley Estatal de Servicio Civil, Códigos Penal y Financiero, Ley Orgánica del Municipio Libre,
Código Hacendario Municipal de Alvarado, así como la Iniciativa de Ley de los Derechos y Cultura Indígena para la entidad; de igual manera modificaron la integración de diversas Comisiones Permanentes del Congreso Local.
En sesión ordinaria, los diputados turnaron a la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social la Iniciativa que reforma los artículos 2, 4, 7, 13, 14, 24, 25, 28, 30, 32, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 42, 43, 51, 52, 54, 63, 65, 66, 101, de la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, presentada por el diputado
Hugo Alberto Vásquez Zárate , del PRI, la cual precisa obligaciones y derechos de los trabajadores y de las entidades públicas.
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales analizará la Iniciativa que adiciona el artículo 298 Bis al capítulo II Contra el Respeto a los Muertos del Código Penal del Estado, presentada por el diputado
Martín Becerra González , del PRI, que propone penas más severas para quienes ilegalmente incineren un feto, cadáver o restos humanos.
Por otra parte, se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la Iniciativa que deroga los artículos 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116 y 117 del Código Financiero del Estado, presentada por el diputado José de
Jesús Mancha Alarcón , del PAN, para derogar el Impuesto a la Prestación del Servicio del Hospedaje, mismo que traerá beneficios a los empresarios del ramo a disminuir sus cargas tributarias, así como a los ciudadanos veracruzanos que utilizan estos servicios.
Se envió a la
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Turismo la Iniciativa que adiciona una fracción XVIII al artículo 40 y adiciona un artículo 60 TER de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, presentada por la diputada
Marilda Elisa Rodríguez Aguirre , del PRI, la cual busca crear un órgano en el que los ediles que lo conformen, puedan realizar con base en una planeación estratégica integral, el diseño de políticas y programas tendientes a desarrollar el turismo en su respectivo municipio.
Asimismo, fue turnada a las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, y de Asuntos Indígenas la iniciativa de Ley de los Derechos y Cultura Indígena del Estado, presentada por la diputada
Margarita Guillaumín Romero , del PRD, que propone implementar un conjunto de normas especificas encaminadas a garantizar y reconocer a los pueblos indígenas de la entidad el pleno ejercicio de sus derechos.
Se remitió a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal la Iniciativa que deroga el párrafo quinto del artículo 133 del Código Hacendario para el Municipio de Alvarado, presentado por el mismo ayuntamiento.
Durante la sesión, se concedió licencia a la diputada
Alba Leonila Méndez Herrera para separarse del cargo a partir de esta fecha y hasta el 20 de agosto del presente año, por lo que el C.
Rafael Sánchez Hernández asumió la curul durante el tiempo que dure la referida licencia, previa protesta de Ley ante el Pleno.
En otro punto del Orden del Día, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, se modificó la integración de las siguientes Comisiones Permanentes:
Hacienda del Estado: diputados
Erick Alejandro Lagos Hernández , presidente;
José Francisco Hernández Herrera , secretario, y
Mario González Figueroa , vocal.
Trabajo y Previsión Social: diputados
Manuel Rosendo Pelayo , presidente; Tomás Rubio Martínez, secretario, y
José Francisco Hernández Herrera , vocal.
Vigilancia: diputados Gonzalo Guízar Valladares, presidente; Elías Benítez Hernández, secretario, y
Mario González Figueroa , Ángela María Perera Gutiérrez, Balfren González Montalvo, Raúl Pazzi Sequera,
Martín Becerra González , Tito Delfín Cano, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, Marco Antonio Núñez López, Celestino Rivera Hernández y
José Francisco Hernández Herrera , vocales.
La Mesa Directiva, presidida por el diputado Fernando González Arroyo, turnó a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado Alfredo Tress Jiménez, de Convergencia, para que la Junta de Coordinación Política, la Junta de Trabajos Legislativos y la Comisión de Vigilancia del Congreso Local, soliciten a la Secretaría de Fiscalización, a la Dirección de Servicios Jurídicos y a la Secretaría General del Poder legislativo, informen detalladamente y por escrito a esta Soberanía el cumplimiento al artículo 25 y 26 de la Ley Número 252 de Fiscalización Superior para el Estado, que se refiere a la presentación anual de la Cuenta Pública de los ayuntamientos de la entidad.
También analizará el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado Celestino Rivera Hernández, del PRD, por el que se exhorta al Ejecutivo del Estado a ejercer el presupuesto de egresos aprobado por esta Soberanía, para este año fiscal, atendiendo a rigurosos criterios de austeridad, eficacia y transparencia.
Durante su intervención, la diputada María Bernardina Tequiliquihua Ajactle, del PRI, se pronunció a favor de que los gobiernos Estatal y Federal sigan trabajando en concordancia y plena coordinación para resguardar la seguridad de la ciudadanía y de sus municipios.
El diputado
José Francisco Hernández Herrera , del PRD, solicitó que la Contraloría General del Estado informe sobre si se ha iniciado una investigación acerca de la situación financiera de la Comisión de Agua de la entidad.
En tanto, el diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, del PAN, propuso aumento salarial a los trabajadores del Poder Legislativo y solicitó se informe sobre el destino de los recursos provenientes del descuento del 10 por ciento realizado a los diputados.
Al respecto, el diputado Héctor Yunes Landa señaló que se realizan pláticas con el gremio sindical para que como cada año tratar el asunto del aumento salarial a los empleados sindicalizados; asimismo, se mantienen reuniones con el Sindicato para instrumentar un esquema financiero para la construcción de casas en beneficio del personal del Congreso Local.
En cuanto al destino de los recursos provenientes del descuento del 10 por ciento a diputados, la Junta de Coordinación Política que preside, en breve propondrá un punto de acuerdo al Pleno para su aprobación.
Del mismo modo, el diputado Marco Antonio Núñez López, del PAN, se pronunció porque en el Estado se respete el artículo 115 Constitucional, y la libre elección de cualquier ciudadano, cumpliendo con sus obligaciones laborales en principio, de manifestar sus preferencias ideológicas o políticas.
Por último, el diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, propuso un análisis financiero al Estado, a fin de transparentar el uso de recursos públicos y la rendición de cuentas.
15/05/09
Nota 71355