|
En un acto sin precedentes, el Congreso del Estado contrató el servicio de Cafetería mediant
|
A+ A- Xalapa, Ver.- En un acto sin precedentes, el Congreso del Estado contrató el servicio de Cafetería mediante licitación, con el concurso de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados delegación Veracruz (CANIRAC), para brindar la mejor atención, calidad, higiene y buen precio a los 45 legisladores, personal del Poder Legislativo y público visitante.
Así lo constataron los legisladores locales integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, presidida por el diputado
Ignacio González Rebolledo (PRI), quien acompañado de sus homólogos
Felipe Amadeo Flores Espinosa (PRI), presidente de la LIX Legislatura,
Alfonso Vázquez Cuevas , del PAN;
Claudia Serapio Francisco , PT;
Alonso Domínguez Ferráez , PVEM, y los priistas
Guillermina Esquivel Kuri ,
Guadalupe Velázquez Casanova ,
Constantino Aguilar Aguilar y
Miguel Angel Díaz Pedroza , degustaron un aperitivo previo a la apertura formal que se realizará el próximo lunes 17 de febrero.
Acompañada del secretario general
Francisco Loyo Ramos ; secretaria de Servicios Administrativos y
Financieros Patricia Devia Ochoa , y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, contador
Martín Rafael Espinosa , la señora
Guadalupe Fernández Soto , representante de la empresa ganadora en la licitación, "Banquetes Internacionales de Xalapa", explicó el variedad de menús que se brindará con todas las medidas de higiene y seguridad, para satisfacer el paladar de quienes requieran el servicio.
Para la licitación se participó a 21 propietarios de los principales restaurantes de Xalapa, con el apoyo de la Canirac, Canaco y Fedecanaco; en la junta de aclaraciones y presentación de propuestas técnicas y económicas se presentaron 9 reconocidas empresas restauranteras: "Los Cántaros", "El Delicioso", "La Carreta", "La ½ Caloría", "El Itacate", "Eventos Layla’s", los propietarios
Norma Ballesteros Grayeb ,
Virginia Morales Aguilar y "Banquetes Internacionales de Xalapa".
La licitación se distinguió por la presentación, por primera vez, de los diferentes menús que fueron degustados para determinar el mejor sabor y calidad.
Cabe destacar que para la contratación del servicio de cafetería, también por primera vez se designó una comisión de evaluación, integrada por representantes de varias áreas administrativas, del Sindicato del Poder Legislativo y de la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto, para realizar la degustación de los alimentos.
Durantes tres días, la comisión evaluó siete puntos importantes: los grados de cocimiento, condimentación, grasa y temperatura, así como la rapidez en la atención y la presentación de los alimentos, tanto en el desayuno como en la comida de las empresas participantes.
Quedó establecido que el contratante se habrá de abstener de cualquier tipo de propaganda partidista durante el tiempo que dure su contrato; contará con personal debidamente capacitado y perfectamente uniformado y se sujetará a los precios convenidos en la licitación correspondiente; asimismo, habrá rapidez en el servicio y se respetarán todas las normas de higiene, seguridad y calidad.
La Cafetería de la Legislatura cuenta ahora con un nuevo equipo mobiliario, estufas, refrigeradores, cómodas sillas y mesas con manteles desechables individuales, un espacio decorado con vistosas cortinas que permiten saborear los platillos en medio de un ambiente de compañerismo y camaradería.
El servicio ofrece en la comida, además del pedido a la carta, tres opciones, una de ellas un platillo vegetariano para aquellas personas que gustan de ello o así lo requieran; en el desayuno se da el servicio de siete platillos a escoger y durante 30 días no se repetirá el menú.
Estuvieron presentes la reconocida empresaria restaurantera Rosa Aurora Torres Serdán; los directores de Recursos Humanos y Materiales, Pedro Gendrón Rivera y Rafael Sánchez Cortázar, respectivamente; jefe de Diario de Debates, César Augusto Moreno Collado y jefe de Archivo, arquitecto Francisco García Torres.
13/02/03
Nota 7140