|
Son Comerciantes Descontentos contra el Ayuntamiento Podrían Tomar el Palacio Municipal.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Domiciano Acahua Tecpile , presidente municipal suplente de Astacinga, al frente de 300 priístas de ese municipio, renunció al PRI para afiliarse al PRD, anunció ayer él mismo en rueda de prensa, donde explicó que es por el incumplimiento de la minuta que se elaboró el 28 de enero tras una reunión de comerciantes y autoridades municipales, bajo el arbitrio de representantes del gobierno del estado. Además, advirtieron que si no hay arreglo mediante el diálogo, se manifestarán y tomarán el palacio municipal. No precisó fecha.
Explicaron los inconformes que el alcalde
Federico Itehua Salas quiere despojarlos de un terreno donde trabajan desde hace muchos años. "El presidente municipal, amparado en el poder que tiene como presidente, les quiere dar esos terrenos a un familiar de él, otro del sindico y otro más al de un regidor.
Por eso, decidieron adherirse a la
Organización Indígena Nahuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), la cual los acogió en su seno y les prometió respaldarlos en todo. Inclusive, ayer mismo se dirigieron a dialogar con
Víctor Sorcia Reyes , coordinador regional de la Oficina de la Dirección General de Gobernación de la Subsecretaría del Gobierno del Estado.
Leyó un documento Domiciano Acahua, mediante el cual presentó de manera formal su renuncia al
Partido Revolucionario Institucional al que perteneció durante toda su vida.
Argumentó que el presidente municipal les quiere despojar de su espacio de trabajo, que son caseta comerciales de donde sostienen a sus familias. Inclusive mencionó que algunas de ellas presentan daños causados por vehículos cuyos chóferes conducen en estado de ebriedad.
Asimismo, destacó que no hay claridad en el manejo de recursos, y el presidente municipal "quiere beneficiar a su familia". Señaló que el presidente, el síndico y el regidor tienen familiares en ese mercado y a los quejosos son los únicos a los que quiere echar "para fuera", lo cual no se vale porque no es justo, dijo.
Agregó que si quiere reubicarlos, que lo haga pero que sea parejo, ya que no es propiedad privada, sino es terreno del municipio.
Advirtió que no se saldrán de sus locales aunque los echaron "hasta abajo, hasta el fondo". Dijo que en ese lugar son 18 los comerciantes jefes de familia que están en un terreno que mide 25 metros de ancho por 30 metros de largo.
Por su parte, el dirigente de la OINSZ,
Juan Carlos Mezhua , dijo que esa organización tiene mucha fuerza política en toda la sierra, y "los compañeros están claros que cualquier proceso de negociación política o lucha contra esa arbitrariedad, tiene que sustentarse en ellos, con la asesoría jurídica y política de la OINSZ.
13/02/03
Nota 7143