|
• El tricolor celebró el Día Mundial contra la Homofobia
|
A+ A- • Solicitará al Congreso se reconozca oficialmente el 17 de mayo como el Día Mundial contra la Homofobia.
• La coordinación de reciente creación es un libre espacio de expresión, atención y gestión.
• Reciben quejas por discriminación, homofobia o despidos por estas causas.
• Promueve la cultura, el empleo y capacitación para la competitividad.
De la redacción.
El PRI en Veracruz celebró el Día Mundial contra la Homofobia abriendo mayores espacios de expresión en la Coordinación de la Diversidad y de la Integración Social, donde se reciben solicitudes y hasta quejas por probables acciones de discriminación y de homofobia.
Andrés Poixtán, titular del área manifestó que el PRI en Veracruz se ha puesto al nivel de los mejores del mundo, al crear esta coordinación y dar la oportunidad de que con acciones innovadoras se abran nuevos espacios de gestión, para darle atención a un sector que es productivo, -pero que a veces es vulnerable a hechos de discriminación-.
Las luchas contra la homofobia han sido realmente históricas, -agregó Poixtán-, quien recordó que aún en 1990, en muchas partes del mundo se consideraba a la homosexualidad como una "enfermedad mental", pero fue a través de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 17 de mayo de 1990, en que se quitó este término, por el que se celebra la fecha cada año desde entonces.
En algunas latitudes aún sobreviven prohibiciones del siglo pasado, sin embargo, el reto es que para Veracruz se concluya con mitos, prejuicios y actos de discriminación hacia las personas.
La Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos resalta la igualdad y prohíbe la discriminación, cualquiera que sea la causa apuntó Andrés Poixtán.
Ahora la coordinación de la diversidad y de la integración social del PRI veracruzano pone a disposición de toda persona cualquiera que sea su preferencia, las instalaciones y los servicios del área, para darle atención, apoyarle en su gestión e incluso defenderle en los casos en que por su situación social sea acosado, discriminado o amenazado de ser despedido de su empleo.
Más allá de limitar el campo de acción de la Coordinación, a las cuestiones sobre la sexualidad, la coordinación desarrolla acciones de fondo en materia cultural, de protección al ambiente, de promoción del empleo y sobre todo de capacitación para el trabajo y la competitividad, resaltando la propuesta que harán en breve para que el Congreso veracruzano, reconozca oficialmente al 17 de mayo como el Día Mundial contra la Homofobia, pues a la fecha aún no lo hace la presidencia de la República.
Concluyó Poixtán que también tienen las puertas abiertas, para recibir nuevas propuestas, colaboración de todas y todos aquellos que por sus preferencias deseen ayudar a la ciudadanía en estos temas y hasta aquellos que en sus partidos o religiones no cuenten con la suficiente tolerancia y comprensión, como la ofrece el Revolucionario Institucional.
20/05/09
Nota 71467