|
• Alcalde de Nogales previene a la población.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- La Unidad Municipal de Protección Civil de Nogales, está en alerta preventiva las 24 horas a partir del inicio de la temporada de lluvias 2009 con la finalidad de prevenir a la población en caso de la crecida del Río Chiquito que pudiera provocar que el agua salga de su cause, reveló el alcalde
Miguel Romero Retana .
"Tenemos la amarga experiencia de años anteriores, de la tragedia del 5 de junio del 2003 y no queremos que eso nos vuelva a pasar, por eso se hicieron obras de desasolve de los márgenes del Río Chiquito y también La Carbonera" apuntó el munícipe.
Así mismo, destacó que gracias al apoyo del gobierno del estado para las gestiones ante Petróleos Mexicanos, se logró limpiar la presa retenedora de sólidos El Infiernillo de la comunidad Cecilio Terán, que será donde los troncos, rocas y tierra que bajan en las "barrancadas" se atoren para no llegar a la zona urbana.
"Con esa obra vamos a evitar una tragedia, porque esta presa retenedora de sólidos ya funcionó en años anteriores, pero se llenó y necesitaba limpieza, hoy está lista para soportar barrancadas de grandes magnitudes sin que eso nos afecte a la zona baja, habrá escurrimientos de agua, pero no de objetos que obstruyen los puentes y generan las mayores afectaciones".
El riesgo para el Valle son las denominadas Barrancadas; las zonas más propicias para que se lleven a cabo, todo el Cañón del Río Chiquito y el Cañón de la Carbonera y parcialmente el Cañón del Río Orizaba.
Son casi 10 mil familias de Ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco y parte de Orizaba las que están en riesgo; el problema principal, lo genera la deforestación, por lo que
Miguel Romero Retana exhortó a los gobiernos estatal y federal, a trabajar de manera más fuerte en la recuperación de la vegetación perdida en el Volcán Pico de Orizaba.
20/05/09
Nota 71469