|
Fue nombrado en Hollywood como el Mejor Recinto Internacional del año 2002.
|
A+ A- El Auditorio Nacional obtuvo el reconocimiento al
Mejor Recinto Internacional del año 2002 el sábado pasado en el teatro Kodak en Hollywood, California; y fue debido a que presentó, durante el año pasado, lo mejor del arte y entretenimiento en nuestro país, lo que "representa abrir una puerta más a otros países, para que conozcan el valor de nuestro talento".
Lo anterior lo dijo
María Cristina García Cepeda , directora del Auditorio Nacional, quien acompañada por Sari Bermúdez, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), aseguró que van por más para este año.
"Fue una enorme sorpresa haber recibido esta presea, y desde luego, este reconocimiento ubica a México en el mapa internacional del mundo del espectáculo, lo ubican de manera precisa como el lugar obligado para los artistas, para los promotores, desde el punto de vista de contar con un escenario digno, el más importante en el mundo, nos da una presencia inmejorable y un compromiso mayor para presentar al público mejores espectáculos nacionales e internacionales.
"También gracias al Conaculta se presentan las exposiciones más importantes en el extranjero. La presencia del Auditorio Nacional, que ya cumplió 50 años de vida, se viene a sumar a una política cultural incluyente a una promoción y difusión en el extranjero que sitúa a México como uno de los países del mundo con una gran cultura".
Por su parte, Bermúdez explicó que la finalidad nunca será recibir premios, sino que la gente se dé cuenta de cuánto talento existe en nuestro país para que asista a los eventos. "Esas ganas inmensas de mostrarle al mundo entero lo que somos es lo que nos ha animado a participar en concursos, pero no tiene como finalidad que ganemos premios, pero por esto, la gente que desconoce. Piensa a ver lo que somos, lo que podemos traer aquí. Vamos a seguir así, buscando lo mejor para México, y lo mejor de nuestro país para el mundo".
El Auditorio Nacional, quien cumplió 50 años de vida en el 2002, estuvo nominado junto a recintos de gran prestigio internacional de países como Inglaterra, Suecia, Holanda, Japón, entre otros; y la presea es de enorme trascendencia porque es la primera ocasión, de los 14 eventos de premiación, que dan un galardón a una sede de América Latina.
11/02/03
Nota 7149