|
• Con 100 pipas llevan agua a las comunidades.
|
A+ A- Juan Santos CarreraMás de 300 mil Veracruzanos padecen aún de la temporada de estiaje 2009, porque los niveles de los ríos y manantiales disminuyó de manera grave, reveló la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) la mayor cantidad de familias se ubica en el norte de la entidad.
Ante esta situación, la CAEV con respaldo de los ayuntamientos, de Protección Civil (PC) y Bomberos, llevan con 100 pipas el vital líquido a las familias de las zonas donde se carece de agua potable.
"A pesar de haber iniciado ya la temporada de lluvias, existen algunas zonas donde no ha sido suficiente y los estragos de la temporada de estiaje aún se resienten, como es el caso de algunas comunidades de la Sierra de Zongolica, pero sobre todo, en comunidades de municipios de la zona norte del estado"
Entre los municipios que más han sido impactados por la falta de agua potable, se encuentran Chicontepec, Cazones, Tantoyuca, Chiconamel y Chalma, donde se centralizan los esfuerzos del Gobierno Estatal y federal, porque CONAGUA entregó 8 pipas más para reforzar la dotación del vital líquido.
La CAEV se pronunció a favor del cuidado del agua, pero también del pago oportuno por su servicio, porque "Solo de esa manera vamos a poder hacer las obras que el estado requiere en materia de infraestructura para poder llevar agua potable entubada a más comunidades de los municipios marginados"
El Director General de la CAEV sostuvo una reunión con autoridades de CONAGUA, de los municipios del centro del estado y del poder legislativo, para tratar el tema de la rehabilitación y saneamiento del Río Blanco, este jueves pondrá en marcha una planta de tratamiento de aguas residuales en Los Reyes en la Sierra de Zongolica.
21/05/09
Nota 71491