|
Mucha gente desperdicia agua, las autoridades deberían poner multas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que el secretario de salud del gobierno federal,
Julio Frenk Mora afirmó que en los primeros meses de este año se regularizaría el abasto de medicamento en las instituciones de ese sector, hasta el momento no se observa resultado alguno, toda vez que las unidades siguen sin medicina para padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión, afirmó
Carlos Treviño Martínez , secretario general de la Sub-sección IV del Sindicato de Salubridad y Asistencia de la Jurisdicción Sanitaria 7.
En entrevista señaló que este tipo de fallas en las que incurre el gobierno federal, demerita la atención que puedan brindar las instituciones de salud, "porque los programas establecidos no se cumplen al cien por ciento pues el paciente no tiene lo elemental para su supervivencia, la medicina", dijo.
Aseveró que con el desabasto existente, se condena a los pacientes a una muerte segura, "eso también es un delito, por eso el gobierno debe abocarse a resolver esta problemática, porque todos los mexicanos tienen derecho a la salud."
Mencionó que el problema de desabasto podría recrudecerse al abrir más unidades del sector salud, ya que el gobierno no cuenta, "ni con el personal necesario para atenderlas y mucho menos con el medicamento suficiente para abastecerlas", apuntó.
Refirió Treviño Martínez que otro de los problemas que afronta ese sector, es precisamente la falta de plazas ya que lo que ha hecho el gobierno federal es contratar "gente de recibo" para evitar contratar a más gente de base; "a los de contrato les paga muy poquito –mil pesos al mes- y los hacen trabajar más de 8 horas, sin ninguna posibilidad de mejorar sus condiciones", eso también demerita el trabajo que se realiza, concluyó.
13/02/03
Nota 7150