|
• En el Congreso del Estado.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
La Comisión Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, en la que participan los diputados
Fernando González Arroyo ,
Hugo Alberto Vásquez Zárate , María de los
Ángeles Sahagún Morales y
Margarita Guillaumín Romero , integrantes de la Comisión Especial para este fin, sostuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones del Poder Legislativo, a fin de establecer las acciones y actividades a realizar por parte de las distintas instancias gubernamentales para los festejos de tan importante evento para Veracruz y el país.
Durante la reunión, el diputado
Héctor Yunes Landa , presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, expresó su beneplácito por la realización de estas reuniones, ya que es un orgullo para cualquier veracruzano formar parte de esta celebración cuya Comisión Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana tiene como propósito construir un programa que abarque la celebración de la creación del Estado de Veracruz, así como eventos académicos, exposiciones, foros y actividades artísticas con la participación de los tres Poderes del Estado.
En tanto, el diputado
Fernando González Arroyo , presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura Local, propuso investigar y difundir ampliamente el origen de la sede del primer Congreso Constituyente, así como reunir las Constituciones de la entidad e identificar la conformación de Veracruz como Estado.
Ante la presencia del
Doctor Félix Báez Jorge , presidente de la Comisión Conmemorativa de la Creación Institucional del Estado de Veracruz, y del
Magistrado Reynaldo Madruga Picazzo , presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, el diputado
Alfredo Tress Jiménez , propuso que se considere a la ciudad de Córdoba, y a los Tratados de Córdoba como pieza clave en la historia de México, y se remitan a la Legislatura Federal para su análisis y de esta forma se tome en cuenta a Veracruz como cuna de la Independencia de México.
Por otra parte, el diputado
Manuel Laborde Cruz , secundó la propuesta del legislador local Tress Jiménez, y expresó que para los festejos es necesario crear una Comisión adjunta que se encargue de indagar sobre dónde sesionó el primer Congreso Constituyente, así como recopilar los nombres de los que fueron protagonistas de la transición de 1810 a 1824, etapa de la Guerra de Independencia.
Estuvieron presentes el diputado
Federico Salomón Molina , presidente de la Comisión Permanente de Editorial, Biblioteca y Archivo del Congreso del Estado;
Dionisio Pérez Jácome , jefe de la Oficina del Programa de Gobierno;
Domingo Alberto Martínez Resendiz , subsecretario de Desarrollo Educativo;
Olivia Domínguez López , directora General del Archivo del Estado;
María Magdalena Hernández Alarcón , directora General del Área de Humanidades de la UV; Ignacio González Rebolledo, director General del Colegio de Veracruz, y Francisco Loyo Ramos, secretario General del Congreso del Estado, entre otros servidores públicos.
21/05/09
Nota 71501