|
• PGJ y el IVAI ocultan información sobre desaparición de menores: Romero.
|
A+ A- Juan Santos CarreraDe acuerdo a la Fundación Nacional para la Investigación de Niños Robados y Desaparecido, en México existe el reporte de 80 mil niños que fueron separados de su familia, solo 1 de cada 10 es recuperado.
En Veracruz la cifra de niños desaparecidos es incierta porque las autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y el propio Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) no entregan información
Así lo dio a conocer durante su visita a Orizaba, el Presidente de la Fundación Nacional para la Investigación de Niños Robados y Desaparecidos,
Guillermo Gutiérrez Romero , quien lamentó esta situación porque impiden el apoyo a las familias que pasan por este trance;
"No se ha dado esa cifra por parte de las autoridades de procuración de justicia del estado de Veracruz, hay otros estados que si nos dan y nos abren sus datos, aquí desgraciadamente no es así ¿A pesar de la Ley de Acceso a la Información? No la proporcionan"
Guillermo Gutiérrez Romero dijo que muchos de los niños robados son por parte de redes de prostitución infantil, pero de manera cada vez más evidente, para el tráfico de órganos en otros países como Estados Unidos de Norteamérica
"Son redes de delincuencia organizada que trabajan Para el robo, secuestro y obviamente para que esos niños sean traficados, vendidos, prostituídos y también el tráfico de órganos que s otra parte aunque eso se da en otro país"
Impartió una plática con estudiantes, padres de familia, maestros y abogados del Valle de Orizaba, de donde dijo, hay dos casos que están bajo investigación por parte de la Fundación.
28/05/09
Nota 71658